top of page

Planta de residuos sólidos, en etapa de prueba

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 27 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Con una inversión de Bs. 27,5 millones, fue edificado el complejo de Residuos Sólidos de Riberalta que permitirá disponer los residuos sólidos producidos en esa urbe, además de clasificarlos para su aprovechamiento; también, elaborar el compost orgánico y tratar los lixiviados del relleno sanitario de acuerdo a lo que establece la norma boliviana. Beneficiará a más de 89.000 pobladores de Riberalta, unas 17.801 familias.

El complejo de Residuos Sólidos de Riberalta es un proyecto tripartito, la inversión es cubierta por el gobierno nacional, en un 33,34 por ciento, a través del ministerio de Medio Ambiente y Agua, y la contraparte del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, con un 33,33 por ciento, y el Gobierno Municipal de Riberalta, con el restante 33,33 por ciento, con un total de Bs. 27,5 millones.

Está obra fue construida como parte de las políticas implementadas por el presidente, Evo Morales, de brindar todos los servicios básicos a la población en general, dándole prioridad a las ciudades intermedias.

Este proyecto está conformado por tres fases: La primera es la de infraestructura, ya está concluida; la segunda fase es la etapa de prueba y la tercera fase es la etapa de “marcha blanca”, nombre técnico, es la etapa donde se realizan diferentes pruebas con técnicos especializados en el área, señaló Miguel Oreste Demarch Medina, director de la Unidad de Servicio de Aseo Urbano.

“Estamos ya por concluir la segunda fase. Estas tres fases están a cargo de la empresa TERSA S.A., que está encargada de capacitar a todo el personal que se va hacer cargo del complejo de Residuos Sólidos, parte del convenio prescrito, determina que el ministerio de Medio Ambiente y Agua, dejara a un responsable con experiencia por el lapso de seis meses”, indicó Demarch.

Una vez ya entregado se va hacer cargo el municipio con los técnicos que se va a contratar ya capacitados y supervisados por el especialista durante seis meses, pasado lo seis meses ya el municipio se hace cargo de todo el complejo.

El complejo permitirá disponer los residuos sólidos producidos en esa urbe, además de clasificarlos para su aprovechamiento; también, elaborar el compost orgánico y tratar los lixiviados del relleno sanitario de acuerdo a lo que establece la norma boliviana. Beneficiará a más de 89.000 pobladores de Riberalta, unas 17.801 familias.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page