Beni y Pando se integran a Bolivia con puentes y carreteras
- pridecompridecom
- 27 may 2018
- 1 Min. de lectura

Al menos cuatro nuevas carreteras y puentes de gran dimensión se construyen en el Beni, favoreciendo la integración de este departamento y permitiendo la exportación de la producción beniana.
Las tres primeras carreteras en construcción; Puerto Ganadero – San Ignacio de Moxos – San Borja vincularán Trinidad con el departamento de La Paz.
Además que también se benefician el Nor-Oeste del Beni con la construcción del tramo Rurrenabaque – Riberalta en una longitud de más de 508 kilómetros, uno de los más largos que se viene ejecutando en el departamento.
Una de las más esperadas por la población es la rehabilitación de la carretera Trinidad – Santa Cruz, la cual ya cumplió su vida útil, la Agencia Boliviana de Carretera (ABC), anunció que se haría la rehabilitación de esta totalmente nueva.
En lo que a puente se refiere, construyen obras de gran dimensión como es la ejecución de los puentes Beni I (Rurrenabaque – San Buenaventura) de 370 metros y el Beni II (Peña Amarilla) de 481 metros, favorecerá la integración interdepartamental, el primero qué ha superado el 50% de avance físico que vinculara al Beni con la paz, y el segundo que ya está en su fase final de construcción que permitirá a unir el Beni con Pando.
Además, en el municipio de Magdalena se viene construyendo el puente Itonama de 120 metros, qué es prioridad para el Estado boliviano por Su riqueza agropecuaria y el crecimiento de una gran variedad de recursos alimenticios, medicinales, forestales e industriales.
Los proyectos de infraestructura vial favorecerán enormemente al transporte y comercialización de madera, productos agropecuarios e incentivaran las iniciativas turísticas de la región.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...