Hidrovía Madeira – Amazonas inicia sus operaciones
- pridecompridecom
- 14 may 2018
- 1 Min. de lectura

La ABT ha venido trabajando con empresarios y políticos de Rondonia (Brasil) y el departamento del Beni, para hacer realidad esta vía de salida para Bolivia hacia el mundo a través del atlántico, en busca de mejorar la competitividad del sector Forestal boliviano y después de 80 años se han vuelto a abrir los Puertos de la Hidrovía Madeira - Amazonas, para las exportaciones bolivianas.
El Director Nacional de la ABT, desde hace 4 años atrás, ha venido coadyuvando para la integración económica entre las regiones amazónicas de Brasil y Bolivia.
De manera histórica a partir de marzo de 2017, desde la ciudad de Guayaramerín (Beni), la empresa maderera Río Yata de Edson Santos, viene realizando exportaciones de pisos de madera (Deckin), a través del Puerto Público de SOPH en Porto Velho (Rondonia - Brasil) con destino a los países de Francia y Bélgica en Europa.
Anteriormente estas exportaciones de madera desde el Beni, eran realizadas a estos países europeos vía el Pacífico a través del Puerto chileno de Arica.
Desde que salía la madera del Beni, hasta que llegaba a Europa, demoraba entre 73 a 75 días y tenía un costo de 240 dólares americanos por metro cúbico.
Con la reapertura de esta ruta por Porto Velho, vía el Atlántico, la madera exportada desde el Beni solamente demora 33 días en llegar a Europa y tiene un costo de transporte de tan solo 196 dólares americanos por metro cúbico.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...