Se consolida para Bolivia la re apertura de los puertos de la Hidrovía Madeira-Amazonas
- pridecompridecom
- 11 may 2018
- 1 Min. de lectura

Este hecho le da la oportunidad al nor-este de Bolivia (Beni y Pando) para convertirse en prósperos polos agroindustriales en las próximas dos décadas, dejando de ser las regiones más pobres para convertirse en una de las más ricas de Bolivia. Basta para ello modificar sus Planes de Uso de Suelos y aprovechar la cercanía a los Puertos amazónicos brasileños en Rondônia.
Actualmente desde el Beni ya se está enviando a Europa y USA la carga número 55 y desde Pando la carga número 20. Una prueba que la nueva ruta de exportación al mundo es una completa realidad.
Camión cargado con pisos de madera cruzando el río Mamoré desde Guayará (Beni) rumbo al puerto de SOPHI en Porto Velho (Rondônia) distante a solo 324 Km de Guayará
Puerto en Porto Velho sobre el río Madeira, donde la carga es transportada en convoys de barcazas de hasta 50.000 toneladas hacia el puerto de Itacoatiara en el río Amazonas (cerquita de Manaus)
Puerto de Itacoatiara sobre el río Amazonas, donde la carga es transferida a barcos cargeros transatlánticos rumbo a Europa, USA, Asia, etc.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...