top of page

Trinidad conmemoró el día del trabajador

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 1 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Recorriendo las principales calles de la ciudad capital como un homenaje al día del trabajador la central obrera departamental del Beni, marchó este martes Primero de mayo acompañado de toda la clase trabajadora, culminando con un acto en la plaza principal.

La movilización partido desde la avenida Pedro Ignacio Muiba, conmemorando en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los mártires de Chicago (1886), que lucharon por mejoras condiciones de vida para la clase obrera.

Mario Tito Quenevo, ejecutivo de la central obrera departamental (COD), dijo que la marcha realizada fue en conmemoración a los mártires que lucharon en su momento por los trabajadores, “hoy día cumplimos 132 años como trabajadores a nivel internacional, esta marcha es en conmemoración a los mártires que lucharon que cayeron en Chicago por las reivindicaciones laborales, además por las 8 horas de trabajo que hoy en día la tenemos plasmado en una ley”, manifestó.

De la misma manera se refirió al aumento salarial, “hoy día del hermano presidente está lanzando el aumento salarial los trabajadores desde una trabajadora del hogar, desde un zapatero, desde un conductor, para todos los trabajadores. Porque todo lo trabajado formamos parte de esta sociedad y somos el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra querida Bolivia”, expresó Quenevo.

OPINIONES

Sergio Paz

Dirigente del magisterio rural

"En memoria de las luchas sindicales de ayer y hoy, mando un saludo protocolar en homenaje al Día Internacional de los Trabajadores, no solamente a nivel regional, sino departamental, nacional y porque no decir a nivel mundial, se requiere la adecuada orientación acerca de la coyuntura nacional e internacional, y como dijo Lenín, no hay acción revolucionaria sin teoría revolucionaria".

Sonia Abe Fuentes

Presidenta de la Central de Pueblos Indígenas del Beni

“Antes el sueldo que recibían los trabajadores era muy bajo Además de que no se contaba con seguro de salud hoy con el presidente Evo Morales hemos avanzado bastante en el trato y en el derecho de todos los trabajadores de Bolivia, además la voluntad del presidente de querer incrementar el salario mínimo nacional todos los años tal vez este año no es lo que se pedía pero nosotros como sectores vemos con buenos ojos la voluntad que tiene el presidente”.

Gaby Justiniano Rivero

Presidenta de la asociación comerciantes de prenda de medio uso Paitití

“Estamos aquí como representante de la familia gremial pidiendo que se reinserte nuestros derechos, Como trabajadores que somos porque nosotros somos trabajadores de más de 18 horas al día pero nosotros no tenemos seguro de salud, no tenemos seguro de vivienda, no tenemos los mismos derechos que los demás trabajadores por eso estamos así pidiendo pacíficamente que se nos reinserte nuestros derechos”

Mario Tito Quenevo

Ejecutivo de la Central Obrera Departamental

“Hoy día del hermano presidente está lanzando el aumento salarial los trabajadores desde una trabajadora del hogar, desde un zapatero, desde un conductor, para todos los trabajadores

Alexis Rodríguez

Secretario general de la COD

“Rendimos homenaje a los mártires de Chicago porque gracias a ellos tenemos las 8 horas de trabajo en nuestra legislación, por eso en este día delegar nuestro saludos revolucionario a todos ellos que lucharon los derechos del trabajador”


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page