top of page

Se inició evento internacional en Riberalta

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 15 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

El evento internacional tiene como objetivo general construir una red de cooperación y el aprendizaje entre pares que fortalezca el desarrollo de políticas para el apoyo de ciudades pequeñas e intermedias ubicada en la región amazónicaEl pasado domingo al promediar las 10:30, arribaron a nuestra ciudad autoridades de las repúblicas de Ecuador y Brasil, conjuntamente con Alcaldes y Concejales de las ciudades de Sucre, Trinidad y Riberalta, además de la presencia del Viceministro de Autonomías Hugo Siles, con el propósito de participar en el Primer Evento Internacional de Aprendizaje.

El evento internacional tiene como objetivo general construir una red de cooperación y el aprendizaje entre pares que fortalezca el desarrollo de políticas para el apoyo de ciudades pequeñas e intermedias ubicada en la región amazónica y la cooperación en un marco de gobernanza multi nivel, que proporcione un entorno propicio para los gobiernos locales.El mencionado evento propone fortalecer la articulación de Municipios pequeños e intermedios ubicados en la Regiones Amazónicas, de los países participantes, por medio de un intercambio de experiencias y buenas prácticas de ciudad a ciudad de una forma más sistemática bajo el enfoque de cooperación.

“El evento internacional tiene como finalidad compartir proyectos, experiencias de las Ciudades, Provincias y Cantones de las regiones amazónicas de Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia, con el fin de potenciar el desarrollo, calidad de vida de los habitantes, y mejorar las políticas de gestión en temas sociales, económicos y de turismo, en los territorios amazónicos de los países participantes”, según Bladimir Armijos, de nacionalidad ecuatoriana, representante del Cantón Yantzaza provincia Zamora Chinchipe.

El evento contará con la participación de cuarenta Alcaldes representantes de los diferentes municipios de los países que conforman la cuenca amazónica.Este Congreso estará financiado por la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), conjuntamente con la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (FLACMA).El acontecimiento será inaugurado el día de hoy (16 de abril), y se tiene previsto iniciar a horas 8:00, en el salón auditorio de la Cámara de Exportadores del Noroeste de Bolivia (CADEXNOR)

.De igual manera este proyecto busca impulsar acciones multisectoriales de cooperación para el desarrollo de políticas y proyectos de trabajo, considerando aspectos de planificación territorial, ambiental, y conservación, con el propósito de enriquecer el desarrollo entre ciudades amazónicas de las regiones participantes.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page