El mundo reacciona con dolor
- pridecompridecom
- 15 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Los jefes de Estado que participaron en la VIII Cumbre de las Américas de Lima emitieron una declaración en la que expresan su "fraterna solidaridad" con el Gobierno y pueblo de Ecuador por los recientes hechos de violencia que provocaron la muerte de tres periodistas ecuatorianos, secuestrados y asesinados por disidentes de la disuelta Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
Los mandatarios del continente, reunidos en Lima, enviaron de manera especial sus sentimientos de condolencias a las familias de los periodistas asesinados.
"Los Jefes y Estado y de Gobierno participantes en la VIII Cumbre de las Américas expresamos nuestra fraterna solidaridad con el pueblo del Ecuador y el Gobierno del presidente Lenín Moreno por los recientes hechos de violencia que han provocado la muerte de tres periodistas ecuatorianos, asesinados por sus captores, así como otras víctimas y destrozos materiales. Nuestros sentimientos se dirigen de manera especial a las víctimas y a sus familias, a quienes tenemos en nuestros pensamientos", señala el documento.
La declaración afirma que las autoridades del continente reconocen los esfuerzos y la determinación del Gobierno de Ecuador por salvaguardar las vidas de los secuestrados y buscar su pronta liberación.
Los Jefes de Estado confiaron en que la legitimidad democrática de Ecuador marcará el rumbo a seguir para la construcción de una sociedad en paz, democrática, justa y más próspera, dejando atrás los lamentables hechos que motivan esa declaración.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró su condena a lo que llamó un "hecho deplorable".
"Reiterar mi condena a este hecho deplorable en el Ecuador. Decir que los colombianos no sentimos consternados con lo que ha sucedido con el periodista y los trabajadores del diario el Comercio. Durante todo este proceso estado en permanente contacto con el presidente Lenin Moreno".
Medios locales e internacionales sancionaron el hecho y mostraron su apoyo a los familiares de los periodistas asesinados, tras estar desparecidos desde el 26 de marzo.