Bolivia exhorta a no heredar temas pendientes
- pridecompridecom
- 15 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Durante su participación en la VIII Cumbre de las Américas el presidente Evo Morales destacó el respaldo que recibió la demanda marítima de Bolivia; condenó las políticas racistas de Donld Trump y lamentó la ausencia del presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, exhortó a los asistentes a la VIII Cumbre de las Américas de Lima no heredar ningún tema pendiente a las siguientes generaciones, si en verdad "queremos un orden mundial basado en la solidaridad, en la igualdad, en la justicia social y en el respeto a los derechos de los pueblos a la paz y el desarrollo".
"Agradezco la solidaridad de muchos Estados, pueblos y líderes que han expresado su apoyo a nuestra causa marítima, aprovechando esta oportunidad para reiterar los ofrecimientos de nuestra mano fraterna a la hermana República de Chile para que no heredemos a las siguientes generaciones ningún tema pendiente y que, a través de una negociación de buena fe, Bolivia cuente con acceso soberano al océano Pacífico", dijo en la plenaria de ese foro.
Bolivia demandó en 2013 a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que se avenga a una negociación de buena fe y con efecto vinculante en la perspectiva de recuperar su cualidad marítima que tuvo entre 1825, cuando se declaró independiente de España, y 1879, cuando fuerzas chilenas invadieron su entonces puerto de Antofagasta.
Morales, en su intervención, condenó las amenazas de invasión del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) en contra de Venezuela, además, abogó por Cuba, que todavía sufre por el bloqueo financiero impuesto por Washington hace más de medio siglo.
"Bolivia condena categóricamente las sanciones unilaterales y las amenazas de invasión realizadas por el Gobierno de los EEUU en contra de Venezuela. Nuestra región no es un patio trasero de nadie", afirmó.
El Gobierno de Perú y de otros países vetó la participación del presidente Venezolano en ese foro continental por una supuesta posición antidemocrática que asumió el sucesor de Hugo Chávez.
A contramano, Maduro dijo que el Estado peruano "retiró de forma ilegal e inamistosa la seguridad para toda la delegación de Venezuela".
"Lamentamos profundamente que nuestro hermano Nicolás Maduro no esté sentado junto con nosotros producto de las presiones de los EEUU", destacó el mandatario.
Bolivia exige además, dijo Morales, que se levante incondicionalmente el bloqueo económico y financiero que EEUU impone ilegalmente en contra de Cuba y que le sea devuelto Guantánamo.
"Estos no son tiempos de competitividad, son tiempos de complementariedad; estos nos son tiempos de muros, de enfrentamientos, sino de puentes de entendimientos; estos no son tiempos de invasión son tiempos de integración", concluyó.