top of page

Arquitecto ‘trinitario’ gana 1er. Premio Nacional “Gran Bienal FANCESA” en Santa Cruz

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 3 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Del 21 al 25 de marzo del presente año, en la ciudad de Santa Cruz se desarrolló la “VI Bienal de Arquitectura de Santa Cruz” (BASC), realizada de forma paralela a la Feria Internacional de Construcción, Arquitectura y Diseño 2018 (FICAD), organizada por la Fexpocruz y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ), donde el arquitecto ‘trinitario’ Edwin Bause Villar obtuvo el 1er. Premio – Gran Bienal FANCESA en la Categoría Producción Proyectal, por su trabajo de proyecto arquitectónico de la Costanera de Puerto Ballivián – Río Ibare, proyecto solicitado por Consultora “ECOTERRA” y financiado por el Ministerio de Cultura y Turismo con contraparte del Gobierno Autónomo del Municipio de la Santísima Trinidad.

Cabe destacar, que en el concurso de la VI Bienal de Arquitectura de Santa Cruz, todos los jurados eran arquitectos internacionales de 8 diferentes países, quienes calificaron cada uno de los proyectos arquitectónicos presentados al mencionado concurso.

Al referirse al tema, el arquitecto Edwin Bause manifestó que con mucha satisfacción y orgullo recibió ese premio que es uno de los más importantes dentro de la arquitectura boliviana, por su trabajo de la Costanera Turística y Muelle Embarcadero de Puerto Ballivián sobre el río Ibare, una obra que es muy significativa por el tema de la inundación en esta región, obra arquitectónica que fue diseñada con pasarelas tipo puentes con buen nivel de altura, para que aparte de atractivo turístico sirva también como refugio de los vivientes del lugar en caso de que se de alguna inundación que supere la altura de dichas pasarelas turísticas, además de que es un lugar que tiene un atractivo turístico con vistas increíbles, obra arquitectónica que permitió además, mejorar en el lugar las condiciones de servicios gastronómicos y turísticos, después de la última inundación que llegó a este puerto.

Destacó que el acto de premiación tuvo lugar el pasado sábado 24 de marzo, siendo un premio que trae buenos resultados, puesto que los organizadores de la Bienal de Santa Cruz han decidido llevar todos los trabajos premiados a participar de otras Bienales de Arquitectura a nivel internacional, tales como la Bienal Internacional de Arquitectura a realizarse este año en Costa Rica, así como también la Bienal de Arquitectura Internacional a desarrollarse en el mes de noviembre en Quito, Ecuador y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo a desarrollarse en La Habana, Cuba.

“De igual forma, los trabajos ganadores serán publicados en revistas internacionales de arquitectura latinoamericana, lo que permitirá mostrar el nivel y calidad de trabajo de los arquitectos bolivianos, y en este caso beniano”, afirmó Bause.

DESTACADOS.

ORGULLO. Del 21 al 25 de marzo del presente año, en la ciudad de Santa Cruz se desarrolló la “VI Bienal de Arquitectura de Santa Cruz” (BASC), realizada de forma paralela a la Feria Internacional de Construcción, Arquitectura y Diseño 2018 (FICAD), organizada por la Fexpocruz y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ), donde el arquitecto ‘trinitario’ Edwin Bause Villar obtuvo el 1er. Premio – Gran Bienal FANCESA en la Categoría Producción Proyectal, por su trabajo de proyecto arquitectónico de la Costanera de Puerto Ballivián – Río Ibare, proyecto solicitado por Consultora “ECOTERRA” y financiada por el Ministerio de Cultura y Turismo con contraparte del Gobierno Autónomo del Municipio de la Santísima Trinidad.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page