Semana santa: Pasión, muerte y resurrección de Jesús
- pridecompridecom
- 2 abr 2018
- 1 Min. de lectura

La más importante para la comunidad católica, inicia el domingo de ramos, continúa el jueves y viernes santo, el sábado de gloria y termina el domingo de resurrección.
El Viernes Santo es una festividad cristiana en la cual se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret, se celebra durante la Semana Santa después del Jueves Santo y antes del Domingo de Resurrección o de Pascua, este día, la Iglesia católica manda a sus fieles, como penitencia, a guardar ayuno y abstinencia de carne, tampoco se celebra la eucaristía, sino la liturgia de la Pasión del Señor.

El Viernes Santo es fundamentalmente un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna, de allí que la cruz se haya tomado como el símbolo de la gloria para la adoración de los cristianos.
Sábado santo, es la espera y acompañamiento a María. En la época de Jesús luego de su muerte, sus discípulos y su madre se mantuvieron unidos y en compañía.
Domingo Santo, tercer día del Triduo Pascual, la promesa se cumple y Jesús resucita, es el paso de la muerte a la vida eterna, se considera el fundamento de la fe de los católicos.

Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...