top of page

Segip presenta la rendición pública en Riberalta

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 2 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

La biometrización masiva facial y dactilar, la instauración del sistema de georeferenciación y la declaración de 80 municipios libres de indocumentados.

El SEGIP llevó su Rendición Pública de Cuentas Inicial en el municipio de Riberalta, departamento del Beni, ante autoridades regionales, juntas vecinales, Fuerzas Armadas, Policía Boliviana y movimientos sociales.

Esta actividad, desarrollada por la Unidad Nacional de Transparencia, fue presentada por el director general ejecutivo del SEGIP, Marco Antonio Cuba, quien detalló sobre los resultados de anteriores gestiones, como ser la asignación del número de cédula de identidad en el certificado de nacido vivo, denominado “Plan Guardián”; la programación de citas por internet para la obtención de licencias de conducción; la obtención de certificación de datos de personas investigadas por la justicia; la banca electrónica; el sistema de biometrización RUI-BIO; las Gestorías Municipales; el Gabinete Jurídico Virtual y la nueva licencia para conducir electrónica.

De igual manera se mostraron los retos para el año 2018, entre ellos están la biometrización masiva facial y dactilar; la instauración del sistema de georeferenciación; la declaración de 80 municipios libres de indocumentados; la implementación de cuatro Brigadas Móviles con cobertura ampliada; el inicio de la Gestión de Calidad - ISO 9000; la aplicación del Gabinete Jurídico Virtual en el ámbito nacional; entre otros.

De igual manera, hasta diciembre de 2017 fueron emitidas más tres millones de licencias para conducir y casi 14 millones de cédulas de identidad, lo que significa un gran avance en el propósito de lograr un país con cero indocumentados.

Otro punto importante de esta presentación fue la referida a los logros ya obtenidos en este primer trimestre de 2018, como ser la nueva licencia para conducir electrónica; la implementación del Plan de Restitución de Documentos de Identidad cuyo objetivo fue el facilitar la reposición de cédulas de identidad de forma gratuita en favor de personas damnificadas por las lluvias. Asimismo, se destacó la inauguración de las nuevas oficinas en la ciudad de El Alto en instalaciones de la Línea Roja del teleférico de la zona 16 de Julio.

Cabe destacar que la Rendición Pública de Cuentas es una actividad en la que las instituciones estatales ponen en consideración de la ciudadanía los resultados obtenidos en su gestión y el cumplimiento de compromisos asumidos con los sectores sociales beneficiados y sociedad civil en general, se la realiza dos veces al año, tal como lo establece la Ley 341 (Ley de Participación y Control Social), convirtiéndose en un informe amplio ante grupos de control social. De esta forma, el SEGIP mostró de manera transparente los logros de todas sus actividades, cómo se invirtieron los fondos públicos y cuáles son los proyectos futuros.

Durante esta presentación se promovió la interrelación entre el SEGIP y población asistente, lo que significa, en última instancia, el acercamiento de esta institución con su pueblo.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page