top of page

ENDE le da vida a Guayaramerín

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 2 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Esta población después de muchos años tiene el servicio por 24 horas continuas. Los pobladores sientes que el desarrollo vuelve a esta región. Muchos negocios están naciendo en base a la presencia energética constante.

Pasaron un poco más de seis meses y en Guayaramerín pasó al olvido los momentos de oscuridad y de planificar que día debías tener energía y que día no.

Marcela Ribera, comerciante de profesión explica que en Guayaramerín no se podía tener nada para guardar, por que el problema de la energía era de nunca acabar y determinaba que las cosas se dañen.

“SI comprabas verduras, era para el día, si querías hacer un negocio de helados o algo refrigerado tenías que tener tu motor, era muy duro, pero desde que llegó ENDE ya no hay problemas. Nos dijeron que sería más caro, que sería por un tiempito, que sería peor que con la cooperativa, pero hasta ahora nada de eso pasó”, dice Marcela.

Debido a una determinación de la Autoridad de Energía, ENDE, Empresa Nacional De Energía, tomó las riendas de este sistema y comenzó un cambio radical en el suministro y distribución de la energía.

Jimmy Huanca, es el responsable en la región de todo el trabajo que realiza la entidad nacional mediante ENDE del Beni, como se denomina en esta zona del país.

“Cuando llegamos nos encontramos con una red en distribución bastante precaria, que requería de mucho mantenimiento. En la parte de generación invertimos mucho, trajimos cinco grupos electrón de dos mega vatios Caterpillar, con esos grupos logramos más potencia para atender a la población, garantizando el servicio de energía”, explica Huanca.

Según los registros, la demanda de la población es de 4700 kilovatios, pero con la instalación de los cinco grupos de dos megavatios, superaron la cantidad de demanda.

“Tener más kilovatios de los necesarios, es una garantía para la población, porque le permite a la población emprender nuevos negocios, no preocuparse de tener un día sí y otro no energía, y eso nos tranquiliza como empresa estatal”, manifiesta Huanca.

ENDE desde junio opera en Guayaramerín, donde ya tiene la cobertura al 100% del área urbana, por lo que iniciaron el trabajo de ampliación al área rural.

“Somos operadores en Cachuela Esperanza, en Rosario del Yata; en esas comunidades les proveemos de diésel, pero ahora ya tenemos dos grupos de motores generadores que fueron puestos para esta región. Son dos motores para cada población, lo que permite que esta región también esté bien atendida”, explica.

Más inversiones

ENDE del Beni, continuará invirtiendo en esta región, puesto que es importante para el estado boliviano darle seguridad energética a una región como la amazonia.

“Se hizo mucha inversión, cambiamos muchos postes de madera por postes de concreto, son circulares certificados con hojas de ensayo, no son los cuadrados. Aparte en las áreas peri urbanas donde había baja calidad de energía ENDE está trabajando, hay ampliaciones hay tres barrios grandes que están a casi 80 % del cambio del posteaje, ahí tenemos el barrio los Aceitunos, Simón Bolívar II y el Balsar son ampliaciones grandes que nos permite iluminar la región”, explica.

“Ende va a seguir invirtiendo en Guayaramerín porque ha visto la potencia, tenemos muchos más proyectos, Ya nos destinaron 77 hectáreas para la nueva planta de energía, ya que vamos a tener una hibrida, va a ser la planta de generación termoeléctrica y a lado una planta solar, aparte de eso tenemos un proyecto para una línea de alta tensión, vamos a estar interconectados, eso es seguro, en un futuro se va interconectar Guayaramerín a nivel nacional” acotó.

En la actualidad, ENDE trabaja con sus once generadores en Guayaramerín y cuatro en las poblaciones de Cachuela y Rosario.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page