top of page

Población trinitaria a la espera de la presentación de los alegatos

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 18 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Los trinitarios esperan con optimismo dicha presentación, que comenzaría este lunes 19, las instituciones públicas y privadas realizan el embanderamiento, mirando con esperanza el retorno a las costas del Pacifico.

Yascara Moreno, asambleísta departamental, informa que se tiene un cronograma durante toda la siguiente semana, que iniciaría el domingo 18 con la proyección de la película del mar, en la pantalla gigante de la plaza principal de la capital beniana, afueras de la gobernación del Beni, el lunes 19 se hará iza de la bandera de reivindicación marítima, luego en dicha pantalla, transmisión de la presentación de los alegatos por parte de Bolivia, las 07:00 am.

“Se tiene un cronograma preparado, que comenzaría desde el domingo 18 hasta el viernes 23, donde organizaciones sociales y población en general, se van a dar cita a la plaza principal, para mostrar la unidad del pueblo boliviano, en especial nosotros los benianos” expresó.

Por su parte Lino Richard Mamani, concejal del municipio trinitario, expresó que todos los bolivianos debemos estar unidos, en este tiempo, con patriotismo, esperando un resultado que caiga a favor del país.

El equipo jurídico nacional abrirá la fase de los alegatos orales el 19 y 20 de marzo, luego le tocará el turno a Chile el 22 y 23 del mismo mes. El lunes 26 nuevamente intervendrá Bolivia y Chile cerrará el 28. Las audiencias serán entre las 10.00 y 13.00 hora de Holanda (05.00 a 08.00 hora boliviana).

DELEGACIÓN DE BOLIVIA

Cuatro expresidentes, dos ex cancilleres, dos gobernadores, el nuevo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, un empresario, dos legisladores, dos rectores de universidad y una dirigente campesina, forman la comitiva de invitados que acompañará la fase de alegatos de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La CIJ asignó 30 espacios, tanto a Bolivia como a Chile, para las audiencias orales que se realizarán entre el 19 y 28 de marzo.

11 personas, corresponden al equipo jurídico que será integrado por el agente Eduardo Rodríguez Veltzé, el coagente Sacha Llorenti y el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta. A ellos se sumarán Antonio Remiro Brotons (España), Mathias Forteau (Francia), Monique Chemillier-Gendreau (Francia), Payam Akhavan (Irán), Alan Vaughan Lowe QC (Consejero de la Reina) (Gran Bretaña) y Amy Sander (Gran Bretaña). El presidente del Estado, Evo Morales, encabezará la delegación.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page