top of page

Las sentencias de la CIJ siempre se han cumplido

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 18 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Las sentencias que expide la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se han cumplido en una mayoría abrumadora en casi 70 años de resolución pacífica de controversias, a excepción de algunos casos, como la destinada, en 2012, a zanjar el conflicto colombiano nicaragüense, cuya aplicación demoró menos un lustro en acatarse.

En los casos donde no hay cumplimiento voluntario, normalmente los Estados vuelven a la Corte para que ella emita decisiones complementarias para ejecutar las decisiones, explica el Ministerio de Justicia y cita algunos ejemplos, como el caso relativo al Derecho de Asilo, (Colombia Vs. Perú), en el que se presentó la demanda de interpretación de la sentencia de 20 de noviembre de 1950. o la alegada falta de claridad de la sentencia en el caso de la Plataforma Continental (Túnez/Libia), que provocó la Demanda de revisión e interpretación de la sentencia de 24 de febrero de 1982.


bottom of page