top of page

Huanacuni: “Bolivia tiene un solo corazón cuando hablamos del mar”

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 19 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

El canciller, Fernando Huanacuni, destacó la unidad de los bolivianos en momentos en que el país se prepara para encarar, en marzo próximo, los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda marítima contra Chile y afirmó que Bolivia tiene "un solo corazón cuando hablamos del mar".

"Cuando nosotros hablamos del mar, Bolivia tiene un solo corazón y esa fuerza unida va a lograr que muy pronto retornemos al mar", destacó frente a la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales, otras organización social que se sumó a la campaña del "banderazo".

El miércoles anterior, el presidente Evo Morales convocó a la población, instituciones y organizaciones sociales a confeccionar la bandera de la reivindicación marítima más grande, para extenderla en 67 kilómetros de la carretera La Paz-Oruro, para acompañar los alegatos orales de la demanda marítima boliviana.

"Aquí hay una euforia, los hermanos interculturales ya están preparando una parte de la bandera de la reivindicación marítima que es muy importante para nosotros, porque representa un símbolo de unidad", enfatizó el canciller.

Por su parte, el dirigente de los interculturales, Henry Mamani, señaló que ese sector se suma al "banderazo" para demostrar la unidad del pueblo en torno a la demanda marítima y su apoyo al equipo jurídico boliviano que defenderá oralmente la centenaria demanda marítima en La Haya.

Bolivia pide que Chile se avenga a una negociación de buena fe y con efecto vinculante en la perspectiva de recuperar la cualidad marítima que tuvo entre 1825, cuando se declaró independiente de España, y 1879, cuando fuerzas chilenas invadieron su entonces puerto de Antofagasta.


bottom of page