Alerta temprana evitó que golpe de agua tenga efectos devastadores en Beni
- pridecompridecom
- 10 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Trinidad/10 de febrero/ EL MAMORÉ. - Gran parte del territorio beniano recibió el segundo golpe de agua, que no afectó a la población en general, especialmente en la ciudad capital que está protegido con un anillo deflector que permite evitar este tipo de inundaciones.
“En el sobrevuelo que hicimos pudimos observar que las aguas llegaron y están pasando sin causar problemas en esta región” sostuvo Alex Ferrier, Gobernador del departamento.
La autoridad manifestó que las aguas que llegan de Puerto Villarroel por la cuenca central, están pasando sin problemas, pero que estarían llegando en el transcurso de esta noche y mañana a la provincia Yacuma. “El mantenimiento del anillo deflector, que se realizó hacer tres meses está garantizando que las aguas no sean un peligro para el Beni en esta época.

“Pudimos observar que poblaciones como San Lorenzo y Puerto San Lorenzo, ya recibieron las aguas y no tienen problemas. Estas aguas que están pasando, vienen por el Tijamuchí, el Ibare y el Mamoré y van hacia Yacuma, donde también está en buenas condiciones el anillo deflector” sostuvo Ferrier. En tanto, la diputada Susana Rivero, que realizó el sobrevuelo manifestó que el trabajo unido de todas las instancias, hace que se evite mayores problemas.
“Tenemos que aprender a vivir con este problema climatológico, este año, si bien las aguas no son mayores a las del 2014, están más esparcidas, es decir llegaron por las tres cuencas que tenemos. Por la parte central que es la que llega de Puerto Villarroel que entra por Tijamuchi, el Ibare y el Mamoré; la cuenca de occidente o las aguas de La Paz, que nos caen por el río Beni y este año nos vino las aguas de Santa Cruz por el río Grande a la provincia Iténez, que nos sorprendió, pero las otras dos cuencas ya estaban controladas gracias a los trabajos conjuntos, que es lo más importante”, sostuvo Rivero. Durante las inundaciones de los años 09 y 14 de este siglo, el Gobierno Nacional, mediante la fuerza Binacional Venezolana Boliviana, levantaron los anillos de protección en San Borja, Santa Ana, Trinidad y otras poblaciones lo que evita que las inundaciones sean muy trágicas como eran antes.

“Imagínese, si no se hacia el trabajo de construcción de los anillos deflectores en varias poblaciones, hoy estaríamos llorando como en años anteriores, y ahora estamos alertas, para evitar problemas en las poblaciones, pero no estamos asustados, aprendimos a trabajar y a manejar la situación. Ahora y gracias a los proyectos de MI AGUA I-II-II y IV en las zonas inundadas hay agua potable, y lo que se les lleva es raciones secas “explicó Rivero.
En tanto el Gobernador del Beni, manifestó que durante su gestión como presidente de la Asamblea Departamental y junto al ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, se realizó el trabajo de construcción de los anillos. “Este año junto a los secretarios tuvimos la precaución de trabajar con tiempo, pese a que era una labor municipal, pero primero está el pueblo y así lo vimos y así decidimos y ahora estamos tranquilos. Ahora toca esperar que estas aguas que llegaron y están pasando sin problemas, no afecten en la provincia Yacuma”, dijo Ferrier.

Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...