Educación dotará de 3000 ítem a nivel nacional
- pridecompridecom
- 8 feb 2018
- 3 Min. de lectura

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, en compañía de autoridades del Ministerio de Educación y Directores Departamentales de Educación a nivel nacional, se reúnen en la ciudad de Trinidad del departamento del Beni, con la finalidad de evaluar y definir acciones que garanticen el desarrollo de la gestión educativa 2018. Además, se realizó la asignación de 3.000 ítems para todo el país, recordemos que la gestión 2017, te implemento un total de 2500 Items.
"Estamos asignando 3 mil items a nivel nacional, tanto a Institutos, Normales, como Educación Regular, Inicial, Primaria y Secundaria, como Alternativa y Educación Especial (...) vamos a establecer un criterio consensuado en lo que corresponde a cada departamento, pero va ser más que el año pasado", afirmó Aguilar.
Para el departamento del Beni, se asignó 80 Items, solo para educación regular, número que podría incrementarse para educación alternativa y superior.
El ministro de Educación, informó que éste año se realizará la asignación de 3.000 ítems a nivel nacional, que serán distribuidos para Institutos, Normales, Educación Regular - Inicial, Primaria y Secundaria, entre otros.
Anunció que a los alumnos más destacados de las normales, se les otorgará 1 items de manera directa y automática, como premio a su esfuerzo y dedicación durante su formación docente.
Según la autoridad, existe un crecimiento superior a los 500 items en comparación al año pasado.
Al ser consultado sobre la suspensión de clases en algunos distritos del país, debido a las fuertes lluvias que han ocasionado desbordes de ríos y anegamiento en algunos establecimientos, el ministro detalló el número de unidades educativas donde no se han iniciado labores, porque están siendo utilizadas como albergues.
De acuerdo al informe que detallaron las DDE a nivel nacional, en el departamento de Cochabamba se registró 20 unidades educativas afectadas: 15 en el municipio de Tiquipaya, una en Vinto, dos en Cercado y por último dos en el trópico.
"En el caso del Beni, 33 unidades educativas han suspendido actividades (por inundación) especialmente en Loreto, San Andrés, y San Ignacio de Moxos, estas son las que han sido afectadas por el agua, estamos haciendo el seguimiento porque en el caso del Beni, hemos podido apreciar que el agua sigue estancada o sigue subiendo, y obviamente va afectar a algunas y este número subirá conforme las aguas suban", enfatizó.
En el departamento de Santa Cruz, se reportó 11 unidades educativas que suspendieron labores escolares ubicadas en los municipios de Santa Rosa, Yapacani y Guarayos, debido a que algunas fueron habilitadas como albergues de poblaciones afectadas.
Tarija reportó problemas en tres unidades educativas situadas en la comunidad de Weenhayek, de la cual se prevé que este viernes retomen sus actividades y por último en Potosí se registró conflicto en 5 unidades educativas.
Entre tanto, en los departamentos de La paz, Oruro, Chuquisaca y Pando las labores escolares se desarrollan con un 100 por ciento de normalidad.
La principal autoridad educativa, señaló que en las unidades educativas que tengan afectación con más de cinco días, se modificará el calendario escolar y si es menos de cinco días se aplicará un margen de flexibilidad hasta la restitución de labores educativas.
La principal autoridad educativa, señaló que en las unidades educativas que tengan afectación con más de cinco días, se modificará el calendario escolar y si es menos de cinco días se aplicará un margen de flexibilidad hasta la restitución de labores educativas.
Para concluir señaló que también se evalúan temas vinculados a las áreas de la Educación Superior, Educación regular y Educación Alternativa y Especial. “Evaluaremos también los temas vinculados a los Institutos de Educación Superior entre otros aspectos de coordinación. Éstas reuniones se las realiza una vez al mes para coordinar los mecanismos de acción”.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...