Centro cultural boliviano japonés celebró efeméride regional
- pridecompridecom
- 4 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Con una Feria Artesanal y Gastronómica, el Centro Cultural Boliviano Japonés se plegó a las actividades realizadas en homenaje a los 124 años de fundación de Riberalta como una muestra además de agradecimiento a la acogida que tuvieron las primeras familias que llegaron hace más de cien años y se asentaron de definitiva en lo que ahora es la capital del norte amazónico de Bolivia.
De esta manera los descendientes de estas primeras familias que hasta hace dos años sumaban algo más de 4.000, prepararon artesanías con elementos propios de la región y también platos tradicionales del Japón que pusieron a disposición de los visitantes, durante tres días; a partir del jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de febrero.
“Nosotros somos parte de esta ciudad, de la amazonia, donde realizamos diversas actividades y nos integramos plenamente junto a nuestras familias, en esta fecha hemos preparado esta feria para darle realce al aniversario de Riberalta”, señaló la presidente del Centro Cultural Boliviano Japonés, la señora Soledad Huacamatsu.
Para esta celebración esta institución participó vistiendo el kimono tradicional del Japón a fin de demostrar la presencia de la cultura nipona que persiste a través de los descendientes de familias japonesas, en una de las más importantes colonias junto a la de Okinahua, que se encuentra en Santa Cruz de la Sierra.
En el mes de marzo el directorio del Centro Cultural Boliviano Japonés realizará un nuevo censo a fin de establecer con exactitud el número de descendientes de familias japonesas que están asentadas en Riberalta, toda vez que a la fecha solo se tiene el dato del año 2016 que señala un numero de 4.000, según explicó la señora Huacamatsu.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...