Realizan medición de caudal en los ríos Mamoré y Grande
- pridecompridecom
- 1 feb 2018
- 1 Min. de lectura

Después de realizar un inspección los funcionarios del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) del Beni, el Comando Estratégico Operacional (CEO) Mamoré y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), se levantó un análisis prospectivo a través de un aforo a los ríos Mamoré y Grande y su grado de afectación a las comunidades en nivel 0, tales como Camiaco y subsecuentes, como resultado, se podrá manejar un parámetro de un posible evento adverso de magnitud. En la conversión de dos imponentes ríos, el Mamoré y el Grande, el COED con el CEO y SENAMHI, realizó la medición de caudal que fluye hacia el territorio beniano, el cual da un parámetro de la cantidad de masa que corre. Por el lado cruceño del rio grande, se determinó 832 metros cúbicos por segundo con profundidad de 9 metros, del lado beniano, el imponente Mamore, dio 4345 con 11 metros de fondo. Las comunidades ribereñas afectadas por la crecida son Camiaco, San Antonio, Cotoca que presentan un incremento de 1 centímetro diario según los datos de comunarios. Asimismo, las instituciones, que ya manejan estos datos, están comunicando a los municipios sobre la probabilidad de este evento adverso y las precauciones que deben tomar.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...