top of page

Fiande reko

  • Editorial
  • 22 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

En este nuevo momento histórico boliviano, donde se recuperan saberes de las múltiples culturas que conviven en el país, el Gobierno avanza para acabar con la postergación y desarrolla políticas públicas que respeten los derechos humanos y las diferencias entre mujeres y hombres en el marco, precisamente, del Vivir Bien.

El Vivir Bien es la expresión cultural que condensa la forma de entender la satisfacción compartida de las necesidades humanas más allá del ámbito de lo material y económico, porque incluye la afectividad, el reconocimiento y el prestigio social y éstos aspectos están explícitamente contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo.

Estrategias sociales del Vivir Bien como las que aplica Evo Morales han sido logrados en América Latina sólo a través de las revoluciones sociales.

Vivir Bien, en español; “tamanah”, en aymara; “sumaj kausay”, en quechua, y “fiande reko” (vida armoniosa) en guaraní, son conceptos contenidos en la Constitución.

En 12 años, en virtud a la aplicación de políticas públicas altamente inclusivas, la administración gubernamental de Evo Morales ha logrado reducir las históricas brechas de pobreza.

A pesar de que el 2008 fue un año de gran tensión política y social por responsabilidad de los promotores de consultas autonómicas ilegales, el pueblo boliviano respaldó al Gobierno en las urnas con el 67,4 por ciento de los votos en el Referéndum Revocatorio.

El compromiso del pueblo boliviano con el Proceso de Cambio permitió a la administración gubernamental de Evo Morales profundizar la Revolución Democrática y Cultural por una patria con igualdad y justicia social.

De hecho, en cumplimiento a lo que establece la Carta Social de los bolivianos, hay grandes avances en la educación pública y la salud de la población, elementos que son, además, componentes indispensables en la nueva Bolivia que diseñó el Gobierno Plurinacional junto con los movimientos sociales, las Fuerzas Armadas, la sociedad civil organizada y sectores de la empresa privada.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page