top of page

GUAQUI RECIBE AFECTUOSAMENTE A COMPETIDORES DEL DAKAR 2018

  • Bolivia tv
  • 11 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

En la largada de competidores en la última ruta de la 6ta etapa del Rally Dakar 2018, en la localidad de K’assa del municipio de Guaqui del departamentos de La Paz, comunarios celebraron la fiesta deportiva intercultural al ritmo de tarkas y quenas.

“Guaqui da la bienvenida y el aliento a los representantes bolivianos. Hemos alistado todos los detalles para celebrar con nuestra cultura, nuestros platos típicos y exponer los sagrados caminos como es el Qhapaq Ñan. También tenemos artesanías hechas en base a plantas de totora como balsas y algo nuevo que queremos presentar este año, gracias a la creatividad de los artesanos, es el icono del Dakar que pueden llevarse todos los turistas”, dijo la alcaldesa del Municipio de Guaqui, Beatriz Arce.

Sujetando el icono tejido en totora, la alcaldesa informó a los periodistas que la competencia es oportunidad de impulso económico que visibiliza las artesanías y los sitios turísticos culturales que tiene la región como la belleza del Lago Titikaka.

Guaqui es una ciudad y municipio de la provincia de Ingavi del departamento de La Paz, se sitúa a 92 kilómetros de la Sede de Gobierno. En su momento fue uno de los principales puertos del lago Titikaka. Es sede del Regimiento Lanza V de Caballería del ejército de Bolivia.

El municipio tiene 18 comunidades, entre ellas, Belén Pituta A, Belén Pituta B y Arcata. La mayor parte de la población vive de la agricultura cultivando papa, cebada, haba, entre otros productos. También se dedica a la ganadería, lechería obteniendo productos como carne, lana, queso, charque, etc.

Los comunarios aprovechan de la pesca en el lago Titikaka con la captura de especies como pejerrey, mauri, ispi, karachi negro y amarillo, productos que son comercializados en los mercados de La Paz y El Alto.


bottom of page