top of page

Riberalta se prepara para festejar sus 124 años de fundación

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 8 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La ciudad de los cuatro nombres celebrará su efemérides el próximo 3 de febrero, se preparan actividades como el tradicional desfile de teas, ferias culturales y la serenata entre otros.

Riberalta, conocida también como la ciudad de los cuatro nombres, asentada al margen del gran rio Beni, se prepara para celebrar el próximo sábado 3 de febrero sus 124 años de fundación, para ello a través de la Unidad de Cultura, Turismo y Patrimonio Municipal, se llevó adelante el pasado viernes la primera reunión de coordinación con las principales autoridades y representantes de instituciones sociales.

En este primer encuentro, realizado en el Salón Consistorial, se realizó la convocatoria a todas instituciones que tengan actividades relevantes para que puedan ser incluidas en el programa de festejos de la semana aniversario y de esta forma darle realce a esta fecha importante para el municipio.

“Queremos que todos los riberalteños podamos hacer de esta fecha una verdadera fiesta de civismo y alegría con la participación de sus instituciones y la población en general, todos sin excepción debemos estar presentes”, afirmó el responsable de esta Unidad Municipal Héctor Roca Monasterios.

Como Gobierno Municipal se preparará el acto central del 3 de febrero que tendrá lugar en la plaza principal, con la presencia de autoridades e instituciones invitadas, previo a ello se organizará, la serenata y el desfile de teas, además de ferias culturales y de turismo con el propósito de resaltar la riqueza patrimonial con la que cuenta Riberalta.

“El 2 de febrero, en horas de la noche, se realizara el tradicional desfile de teas, la concentración será en la avenida Beni Mamoré, a la altura del nuevo Hospital de Segundo Nivel, desde donde nos dirigiremos a la plaza principal 3 de Febrero, posteriormente se iniciará la serenata que este año contara con la presencia de la agrupación musical “Son 3”, que llegará desde Trinidad, también actuaran conjuntos y músicos riberalteños, habrá danza regional y sobre todo mucha participación de nuestros propios valores musicales y artísticos”, detalló.

De esta primera reunión participaron 15 de 22 instituciones invitadas, el siguiente encuentro se realizará este martes a las cinco de la tarde, fecha en la que se proyectará el detalle de las actividades y actos centrales y sobre todo se organizará la realización del desfile del 3 de febrero.

HISTORIA

Riberalta es la capital de la provincia de Vaca Díez, del departamento del Beni. Según el último censo oficial de 2012, cuenta con una población de 89.022 habitantes, siendo el segundo municipio más poblado después de la capital Trinidad.

Geográficamente se localiza en la cuenca amazónica, situada en la confluencia de los ríos Beni y Madre de Dios. El nombre de Riberalta es derivado de la unión de dos palabras: "ribera alta" y fue fundada el 3 de febrero de 1894 con aproximadamente 2.500 habitantes, que se apostaban en la barranca colorada.

Conocida también como la ciudad de los cuatro nombres: Barranca Colorada, La Cruz, Ribera-Alta y Riberalta. Desde mediados del siglo XIX, los exploradores y navegantes solitarios del noroeste boliviano, que se adentraban en las soledades selváticas; conocían un barracón de más de 30 metros de altura, erguido y bendecido por la confluencia de dos colosos ríos, los que convirtieron a este municipio en el centro económico del norte del país

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page