Armada prepara plan de alerta para época de lluvias
- pridecompridecom
- 18 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Se está preparando “Juegos de Guerra” denominado “Alerta Temprana” con medidas preventivas y acciones concretas en caso de una emergencia por la crecida de los ríos.
Con la finalidad de prevenir contingencias que pudieran surgir por efecto de las lluvias el Comandante de Guarnición Cap. Navío Rene Espejo Camacho, a la cabeza del Primer Distrito Naval, se encuentra preparando un Plan de Alerta Temprana que será presentado en el transcurso de esta semana, tomado como referencia lo ocurrido en el año 2014.
En este sentido se están planificando acciones concretas tomando en cuenta que las últimas precipitaciones pluviales fueron intensas e incluso ya causaron inundaciones en la capital Trinidad, aspecto que llama la atención sobre todo por los golpes de agua que afectan a los ríos Beni y Madre de Dios, provenientes de la región occidental.
Inicialmente la Armada está preparando “Juegos de Guerra” denominado “Alerta Temprana” con medidas preventivas y acciones concretas en caso de una emergencia por la crecida de los ríos, así mismo se ha convocado a las instituciones que conforman el COMURADE para que complementen esta actividad y se conforme entre toda una sola planificación.
“Hemos convocado a varias instituciones como el Gobierno Municipal, la Sub Gobernación de la provincia Vaca Diez, Cruz Roja, Defensa Civil, el COEM, para que entre todos conformemos un solo plan y juntos podamos brindar una acción oportuna e inmediata en vaso de una emergencia provocada por las lluvias que son intensas en esta época del año”, señaló el capitán Espejo.
Explicó que como Armada Boliviana cuentan con los puntos de aleta temprana en diferentes sectores a través de los cuales es posible detectar una crecida o golpe de agua, estos están ubicados sobre el rio Beni, la Base Naval Ballivian, en Rurrenabaque, la capitanía de Puerto Cavinas, en la población del mismo nombre, Puerto Heath sobre el rio Madre de Dios, en El Sena, rio Orthon la Base Naval Puerto Rico.
“Todos estos puntos pasan la voz de alerta ante cualquier golpe de agua que venga a la ciudad, para lo cual incluso se tienen calculados los tiempos de llegada, por ejemplo, desde el ´puesto de Rurrenabaque, son 60 horas, lapso que se tiene para evacuar las poblaciones ribereñas y en todo caso las zonas bajas de Riberalta”, explicó.
Si bien las Fuerzas Armadas a través de la Armada Boliviana y Defensa Civil son los brazos operativos; sin embargo, existen procedimientos que deben seguir las otras instituciones como la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio, sin olvidar que en una situación de riesgo o emergencia todas las entidades son parte del trabajo, mencionó.
El anuncio del Plan de Alerta Temprana se realizó en instalaciones del Distrito Naval en presencia de los representantes de instituciones que conforman el Consejo Municipal de Reducción y Atención de Desastres, COMURADE.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...