top of page

El presidente Morales inaugura puente vehicular Machupo II y recibe apoyo en el municipio de San Joa

  • abi
  • 15 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

La construcción de la obra contó con una inversión de $us 3 millones y fue construida por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con recursos financiados por el Tesoro General de la Nación (TGN). El puente Machupo II, junto a los puentes Ipurupurú y Machupo I, asegurará el tránsito vehicular continuo desde Trinidad hacia Puerto Ustárez, ciudad fronteriza con la república del Brasil.

El puente es una estructura de hormigón pretensado construido por el método de avance en volados sucesivos mediante dovelas, debido al elevado caudal de agua en el río. Además, tiene una longitud de 120 metros, un ancho de 9.30 metros que aloja una calzada de 7.30 metros, dos aceras peatonales cada una de un metro de ancho, situadas a ambos lados.

La infraestructura vial facilitará la integración y comunicación de cinco municipios benianos: Trinidad, San Javier, San Joaquín, San Ramón y Puerto Siles, y vinculará a los municipios de Magdalena, Huacaraje y Baures, al oeste a Santa Ana de Yacuma y Guayaramerín.

Durante la inauguración, el Jefe de Estado indicó que en el país a través del proceso de cambio se prioriza una vida digna de todos los bolivianos. "Construimos puentes de integración y no muros de discriminación. Gracias a la unidad del pueblo boliviano ahora tenemos dignidad; con obras unimos a Bolivia a través de caminos", afirmó.

Morales informó que en la presente semana se entregarán 200 obras en homenaje a la creación del departamento del Beni y confirmó la construcción de un camino pavimentado de Trinidad a Guayaramerín y un estadio de fútbol en el municipio de San Joaquín.

Respaldo a su repostulación a la Presidencia

Por su parte, el dirigente de los transportistas del Beni, Isidro Gonzales, expresó que la entrega de obras es la mejor gestión y ratificó el pleno respaldo de las organizaciones sociales de esa región a la repostulación del actual Jefe de Estado a la presidencia en las elecciones de finales de 2019.

“Las obran hablan por sí solas, todos los transportistas estamos muy contentos, este es el regalo de la nacionalización”, dijo y expresó que ya no hay promesas, sino obras. “Nuestro Presidente conoce las necesidades de los barrios, de la gente humilde, muchas gracias Presidente”, agregó.

En ese contexto, sostuvo que antes de la gestión de Morales "solamente cuando tenían que haber elección (aparecían) las promesas y los proyectos fantasmas y las mentiras que nunca se cumplieron".

"Miren ustedes, un presidente jamás visitó San Joaquín, un presidente que es de barrio, es de provincia, es de comunidad y donde la necesidad llega ahí está el presidente Evo. Tenía que ser un presidente que nació en la pobreza, que nació con grandes necesidades. Es por eso que él conoce la pobreza conoce la necesidad de todos ustedes hermanos joaquinianos", dijo.

"Acá hay mucha alegría, para los transportistas que verdaderamente cuando iniciamos hermano vicepresidente los puentes Ipurupurú y con el hermano Evo el Machupo I. Son obras que hoy recibimos del hermano presidente Evo, él nos adelantó la navidad, el año nuevo y el 18 de noviembre", sostuvo Gonzales.

"Casi 200 obras el hermano Presidente entregará en cinco días y más de 1.000 viviendas solidarias en todo el departamento del Beni. Este es Evo, este es nuestro Presidente y este es nuestro pueblo. Nuestro presidente conoce las necesidades de los barrios, de la gente humilde, muchas gracias Presidente", agregó el dirigente.

Gonzales expresó el apoyo de su sector a la re postulación presidencial de Morales, al sostener que "me alegra ver Evo 2020 – 2025, la re postulación. Ya nosotros los transportistas le dijimos sí a la re postulación de Evo; los trasportistas del Beni, los sindicalizados, porque aquí hay un líder, un líder indiscutible, un líder que hace obras y entrega obras. Nosotros, los transportistas, por donde andamos dejamos huella, nuestro presidente nos deja obras".

A su vez, el gobernador del Beni, Alex Ferrier, informó que con este puente mejorará la calidad de vida de muchos ciudadanos del departamento. “El puente Machupo II completa el paquete de tres obras que une cinco provincia del Beni. Hoy se vive en otro Beni, con carreteras que unen al departamento y mucho orgullo”.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page