Inició el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa
- pridecompridecom
- 5 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Se llevará a cabo hasta el 7 de diciembre, sólo de los animales menores de dos años, a esta medida que es fundamental para garantizar la comercialización del producto.
Desde el pasado 23 de octubre hasta el próximo 7 de diciembre se realiza el segundo ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa en todo el país y en el municipio de Riberalta el SENASAG ha realizado la convocatoria a todos los productores para que se acojan a esta medida que es fundamental para garantizar la comercialización del producto.
En el caso específico de Riberalta, este segundo ciclo tendrá características diferentes con la vacunación sólo de los animales menores de dos años, vale decir los nacidos entre los años 2015 al 2017, medida que tiene el propósito de abaratar los costos, tomando en cuenta la situación económica adversa que atraviesa la región y afecta también al sector ganadero.
“Con gran satisfacción damos inicio a este segundo ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa en la zona amazónica del país para lo cual hemos adoptado una estrategia diferente a fin de alcanzar las metas propuestas”, señaló Clayton Suarez, responsable regional del SENASAG.
El funcionario recomendó a los productores que empiecen a vacunar a sus animales lo más antes posible, para evitar aglomeraciones posteriormente, que, en pasados años, ocasionó un colapso que perjudicó el proceso de vacunación.
“Se ha dispuesto cuatro grupos de vacunadores, además contamos con el apoyo del Gobierno Municipal y la Asociación de Ganaderos, lo que nos da confianza que este nuevo ciclo tenga el éxito que todos esperamos”, agregó.
Por su parte el presidente de la Asociación de ganaderos de Riberalta, Maggie Zeitun Oliva, destacó que este segundo ciclo se realice de manera diferenciada, “Esto viene a solucionar, en parte, la difícil situación económica en la que nos encontramos todos los ganaderos que ahora si podremos generar algún ahorro”, manifestó.
Con esta vacunación diferenciada se podrá abarcar sólo el 30 por ciento del total del ganado, considerado optimo tomando en cuenta las condiciones en las que se encuentra el sector ganadero.
En el primer ciclo de vacunación se llegó a 87.000 cabezas de ganado, en esta atea de influencia puede ser considerado como una cifra cercana al cien por ciento, según destacó el presidente de la Asociación de Ganaderos de Riberalta.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...