ENDE DELBENI invertirá Bs. 64.7 millones en el departamento
- pridecompridecom
- 5 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La empresa de electricidad busca mejorar la calidad de vida de los benianos, por medio de la adquisición de líneas de media tensión, redes de baja tensión, puestos de transformación, acometidas, adquisidor de herramientas, así como de un Call Center, carro cisterna y vehículos.
La Empresa Nacional de Electricidad del Beni (ENDE DELBENI) invertirá en el departamento 64.7 millones de bolivianos, desde 2017 hasta el 2020, y esta gestión se presupuestó 18 millones, de los que se espera ejecutar por lo menos un 80 o 90 por ciento, informó el gerente regional en el Beni, Edgar Caero Ayala.
“En esta gestión 2017, tenemos presupuestado 16.6 millones de bolivianos, en lo que se refiere a líneas de media tensión, redes de baja tensión, puestos de transformación, acometidas, adquisidor de herramientas, así como de un Call Center, carro cisterna y vehículos (…) hasta fines de octubre se ejecutó alrededor del 60 % y se pretende llegar al 95 y hasta el 100 %, hasta el 31 de diciembre del presente año” informó el gerente general de ENDE DELBENI.
ENDE DELBENI es una empresa distribuidora de electricidad que opera en el departamento, en los municipios de Trinidad, San Pablo, Santa Ana del Yacuma, San Ramón, San Joaquín, Magdalena, Baures, Huacaraje, Bellavista, San Ignacio de Moxos, San Borja, Yucumo, Rurrenabaque, Reyes y Santa Rosa.
Las proyecciones que se tiene para los siguientes años, son de 13.4 millones de bolivianos para 2017, 14.9 millones para 2018, 16.7 para 2019 y 19.7 millones para 2020, haciendo un total de 64.7 millones.
Caero manifestó que han trabajado a través de encuestas para identificar cómo el usuario está recibiendo a ENDE DELBENI en el servicio de energía eléctrica, información que aún se está procesando, pero que se observa una gran aceptación de la gente, que cada vez va creciendo, en función a la calidad de atención que se brinda, para ello se cuenta con equipos, herramientas, personal capacitado para prestar un servicio de mejor calidad, de acuerdo a los índices de calidad que regula la Autoridad de Electricidad.
“El crecimiento ordenado y técnico de las redes de distribución que se están implementando en el departamento ayudan a tener en un futuro próximo redes de media y baja tensión de acuerdo al crecimiento que existe , nosotros utilizamos software especializados que nos determina que poste y que cable será más conveniente a ser utilizado de acuerdo al nivel de tensión con el que trabajamos, de esta manera tenemos un crecimiento ordenado a futuro, esto significa que según va creciendo la población, ENDE garantiza la estabilidad del suministro de energía eléctrica”, señaló Caero.
En la Provincia Itenez, se tiene interconectada solo a la población de Magdalena, habiendo sido la aceptación en 2014 muy buena, y para este año se ha incorporado al sistema a tres poblaciones, Baures, Huacaraje, y Bellavista, a los que se mantiene como sistemas aislados, con grupos de generación, pero existen dos motores habilitados para cada una de las poblaciones, además se cuenta con combustible suficiente, de acuerdo a la coordinación y al trabajo que se viene realizando.
Guayaramerín ya cuenta con el servicio de electricidad proporcionado por ENDE DEL BENI, que mejoro su servicio haciendo más estable el suministro de electricidad a esta ciudad fronteriza, así como de las comunidades más próximas.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...