top of page

Campesinos e indígenas preocupados por la sequía

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Las elevadas temperaturas, que llegan hasta 40 grados centígrados a la sombra, han causado que varios arroyos se sequen e incluso los grandes ríos de la región bajen su nivel provocando una aguda escasez de agua en todo el municipio de Riberalta, afectando con mayor intensidad a las comunidades del área rural.

Hay un estado de emergencia en varias comunidades campesinas e indígenas donde la falta del líquido elemento ha provocado también la pérdida de cultivos aspecto que tiende a endurecer aún más la aguda situación por la que atraviesan estas familias que piden ayuda de las autoridades, principalmente municipales.

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos regional Riberalta, Santos Quette, explicó que ante situación están acudiendo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Municipal para que mediante camiones cisternas les dote de agua potable a las comunidades más afectadas, aunque reconoció que esa no es la solución ya que deben recorrer grandes distancias y aprovisionarlos cada tres o cuatro días.

“De esa forma estamos tratando de atender esta emergencia, pero sabemos que no es suficiente, por eso estamos demandando la elaboración de proyectos para la gestión 2018 para la construcción de sistemas de riego y aprovisionamiento de agua en las comunidades”, señaló el dirigente para quien esa es la única manera de afrontar esta situación que se presenta año tras año en la época seca.

En cuanto al sistema productivo, la sequía ha afectado los sembradíos de plátano, copoazu entre otros.

Con relación al sector indígena, la situación es aún más grave según relata el vicepresidente de la CIRABO Erwin Amutari Cartagena; la escasez de agua estaría afectando a por lo menos 1.200 familias dispersas en varias comunidades como ser Las Lomas, Tablero del sector Chácobo y Tacana- Cavineño, Baqueti, entre otros.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page