“Marca País” debe trabajarse entre el sector público y privado
- pridecompridecom
- 22 oct 2017
- 2 Min. de lectura

CADENOX afirma que es necesario un trabajo conjunto entre el sector público y privado para poder desarrollar los mercados y ofrecer productos competitivos en el mercado internacional.
Para el presidente de la Cámara de Exportadores del Noroeste, (CADEXNOR) Agustín Vargas, el lanzamiento de la “Marca país, Bolivia Corazón del Sur", constituye un importante adelanto para el desarrollo integral del país que posibilitara contar con una identificación propia tal como ocurre con otros Estados.
Sin embargo, según su criterio se hace necesario realizar un trabajo conjunto entre el sector público y privado para poder desarrollar los mercados y ofrecer productos competitivos en el mercado internacional.
“Yo creo que como bolivianos debemos estar felices de contar con una ‘Marca País’, así como lo tienen Perú y otras naciones, pero esto no debe quedar solo en una presentación, sino que hay la necesidad urgente que se trabaje entre el sector público y privado como lo hacen otros países del mundo, porque esto va a desarrollar mucho los mercados y productos que tenemos en Bolivia”, manifestó.
Más adelante puso como ejemplo al vecino país del Brasil que de manera continua promociona su imagen en diferentes eventos internacionales.
“Brasil es un ejemplo de esto que en un trabajo en conjunto viajan por cada feria del mundo promocionando sus productos a la cabeza del Estado, desde su región con el empresariado y esto ha hecho que muchos productos sean requeridos en otros países”, señaló.
La pasada semana el presidente Evo Morales Ayma, lanzó desde la ciudad de Santa Cruz la “Marca país, Bolivia Corazón del Sur", con el fin de potenciar la imagen de Bolivia al exterior y abrir nuevas fronteras para los productos nacionales, en Riberalta esta iniciativa presidencial motivó comentarios como es el caso del presidente de la CADEXNOR y del subgobernador de la provincia Vaca Diez, Huanger Ávila, señaló que esto con tribuirá en posesionar a nuestro país en el contexto internacional y posibilitará mostrar otras regiones, al margen del sector andino occidental, que anteriormente no eran tomadas en cuenta como imagen de Bolivia.
“Sin embargo; nos parece también interesante que no existan mezquindades, que tanto el Estado a nivel público como los empresarios privados y otros sectores tengan la capacidad de unirse para proyectar la imagen de Bolivia”, afirmó la autoridad.
En este caso la “Marca País, Bolivia Corazón del Sur", pretende mostrar también las otras regiones que tiene el país, yo creo que es bastante importante en la promoción e identificación en el contexto internacional”, complementó.

Desde la amazonia debemos aportar a la “Marca País”
Para el responsable de la Unidad de Turismo del Gobierno Municipal de Riberalta, Héctor Roca Monasterios, el lanzamiento de la “Marca País, Corazón del Sur", permitirá que Bolivia tenga el valor que le corresponde a nivel internacional y de esa manera logre beneficios no sólo en la parte turística sino sobre todo productiva.
“Tenemos que empezar a darnos el valor como país, como municipio vamos a esperar la instructiva del Alcalde Municipal para comenzar a trabajar sobre este lanzamiento y aportar desde la región norte amazónica con una imagen propia que será el puntal para promover el desarrollo de nuestra región junto a empresarios y autoridades de diferentes niveles para atraer inversiones extranjeras”, expresó.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...