top of page

Riberalta vibró con los Kjarkas

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 9 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Recordando una trayectoria de 47 años los Kjarkas interpretaron temas como Fría, T`una Papita, Jilguero Flores o Canción para mi hija, interpretado por Gonzalo Hermosa, hicieron bailar y cantar al público riberalteño

“Es la tercera vez que estamos en Riberalta, gracias por ese recibimiento, esta noche vamos a recordar una trayectoria de 47 años con canciones clásicas y nuevas, de éxito hasta que nos cansemos”, con esas palabras el director del grupo Los Kjarkas, Gonzalo Hermosa dio inicio a su presentación que duró aproximadamente dos horas, bajo un cielo parcialmente nublado y con una temperatura promedio de 27 a 30 grados centígrados, en este lapso de tiempo repasaron lo más importante de su prolongada carrera musical entre los coros y aplausos de la gente que desde muy temprano acudió al estadio Enrique Guise.

Canciones como Fría, T`una Papita, Jilguero Flores o Canción para mi hija, interpretado por Gonzalo Hermosa, hicieron bailar y cantar al público en un concierto que como pocos creo gran expectativa en Riberalta, incluso algunos llegaron desde la ciudad de Guayaramerin para estar presente en este espectáculo que fue adornado además con la actuación del ballet de Los Kajrkas que invitaron a todos a ser `parte de esta fiesta con lo mejor de la música nacional.

Si bien el concierto se inició pasadas las diez de la noche, las puertas del estadio Enrique Guise se abrieron desde muy temprano, esto con el propósito de facilitar el ingreso y acomodo del público es los diferentes espacios que fueron habilitados para esta oportunidad.

Se destacó también la presencia de los efectivos policiales tanto del Comando Amazónico como del segundo año de la Escuela Básica Policial, quienes garantizaron en todo momento la seguridad de este recinto, sin que se presente ninguna acción irregular.

Bajo ese escenario se desarrolló este concierto que a muchos, especialmente residentes cochabambinos, les lleno de nostalgia y emoción acompañando en todo momento las canciones viejas y también las nuevas, como dijo a tiempo de ingresar al escenario el Director del Grupo Gonzalo Hermosa.

Kjarkas

“El nombre del conjunto tiene su origen en la palabra kharka, del quechua sureño, que significa "temor o recelo" o también "temblor". El nombre más bien es dado por la comparación a un instrumento sin pulir "kjarka = aspero, sin afinar" pues es así como el grupo se sentía al inicio, ya que para ese tiempo les venía bien el nombre por ser un grupo nuevo”.

“Wilson Hermosa junto a sus hermanos Castel, Gonzalo y Edgar Villarroel fundó en la noche del 23 de junio de 1971 (noche de San Juan) el emblemático conjunto musical Los Kjarkas.

Este grupo musical goza de gran popularidad nacional e internacional junto a Gonzalo Hermosa, Gastón Guardia, Elmer Hermosa, Lin Angulo, Makoto Shisido, Gonzalo Hermosa Jr., sus actuales integrantes y la presencia siempre permanente del gran compositor ,ya fallecido ,Ulises Hermosa,

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page