Riberalta fue sede de la primera Pre-Cumbre Productiva
- pridecompridecom
- 9 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de buscar un espacio de dialogo, información, intercambio de experiencias y priorizar temas relevantes, se llevó adelante el pasado martes tres de octubre la Primera Pre Cumbre Productiva, Industrial y Forestal de la provincia Vaca Diez, evento organizado por la Secretaria General de la Gobernación del Beni.
Con este encuentro se pretende impulsar la realización de la Primera Cumbre Productiva, Industrial y Forestal que tendrá una duración de dos días y se desarrollará en Riberalta con la participación de los representantes de organizaciones sociales y entidades comprometidas con el desarrollo del departamento y la región, en particular.
“Este encuentro nos permitirá contar con un documento o Plan de Desarrollo Productivo Industrial y Forestal, basado en las demandas de organizaciones productivas de acuerdo a sus expectativas y potencialidades, este evento también nos debe permitir sentar las bases para iniciar un proceso de conformación del Consejo Economico - Productivo – Industrial de la provincia Vaca Diez”, explicó el Secretario General de la Gobernación Said Zeitun Antezana.
A esta Pre Cumbre asistieron varios representantes de sectores del municipio de Riberalta y también el Corregidor del municipio de Guayaramerin, Alfredo Asaeda Melgar, quien señaló la importancia de la convocatoria.
“Es en este escenario que se deben priorizar las demandas para insertar en un POA proyectos sostenibles y que generen alternativas económicas”, afirmó.
También el presidente de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia, (CIRABO), explicó que uno de los puntos que deben abordarse con perspectiva de acciones inmediatas es la falta de agua en las comunidades aspecto que limitaría la ejecución de un Plan de Desarrollo.
“Necesitamos proyectos de riego para las comunidades indígenas, hay mucha sequía, en consecuencia los plantines se están secando, el tiempo nos está perjudicando; Cuatro comunidades de los pueblos Chacobo, Tacana – Cavineña, han sido afectadas, son un total de 40 hectáreas que necesitan agua lomas antes posible”, explicó el dirigente indígena.
Una vez se elaboren las conclusiones de esta Pre Cumbre, se dará a conocer la fecha de la Cumbre Productiva Industrial y Forestal que tendrá lugar en Riberalta donde se establecerán claramente los pasos mitológicos del trabajo a seguir en base a los rubros identificados como la castaña, productos forestales no maderables, agroforesteria, ganadería y animales menores y recursos piscícolas.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...