Inician asfaltado de la segunda vía en la avenida Integración
- pridecompridecom
- 9 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Se trabaja en un tramo de tres kilómetros, el tiempo de trabajo será de aproximadamente quince días. Se utiliza una novedosa técnica de asfaltado que cuenta con una manta textil geotérmica que proteger de la humedad la carpeta asfáltica, está diseñada para una duración promedio de 20 a 30 años.
Desde el pasado lunes maquinaria y personal de la Dirección de Ingeniería Social de ADEMAF –Riberalta, se encuentra trabajando en el asfaltado de la vía este de la avenida Integración Nacional, bajo la supervisión del Gobierno Municipal en el marco del acuerdo que ambas entidades tienen suscrito para la ejecución del “Plan de Asfalto”, en esta ciudad.
Se trata de un tramo de tres kilómetros, el tiempo de trabajo será de aproximadamente quince días, posteriormente se trasladaran al Mercado Central y barrio San José, donde de igual manera se completará el asfaltado, antes del inicio de la época de lluvias, según el cronograma de esta gestión, explicó el Alcalde Omar Núñez Vela.
“Estamos cumpliendo con nuestro Plan de Asfalto, esto sumado a las 92 cuadras enlocetadas cambiaran la cara de Riberalta; mejoraran las calles y podremos trasladarnos sin dificultad de un sector a otro de la ciudad, estamos en sacar a Riberalta adelante” afirmó la autoridad quien junto a personeros de ADEMAF, los Scretario Municipales de Planificacion Ing. Hugo Leigue y de Despacho Arq. William Chavez, estuvieron presentes en el inicio del trabajo que se dio a la altura del surtidor Natsumi.
En ese sentido aprovechó la oportunidad para anunciar la pronta inauguración de la Unidad Educativa “Litoral”, ubicada en el barrio Tamarindo y el Técnico Humanístico “Evo Morales Ayma”, en la comunidad Las Palmeras.
“Estas obras van en beneficio de todos los riberalteños en diferentes áreas como salud, educación, mejoramiento de vías, con el apoyo permanente de nuestro hermano Presidente Evo Morales Ayma “, complementó.

Con relación al tipo de trabajo que se está desarrollando en la avenida Integración Nacional, el Ing. Hugo Leigue Secretario Municipal de Planificación explicó que en primera instancia se realiza el barrido y limpieza de la vía, posteriormente viene la imprimación, luego se coloca una manta geotextil y finalmente el encarpertado, todo esta estructura tiene cinco centímetros de espesor y está diseñado para una duración promedio de 20 a 30 años.
Lo novedoso en este asfaltado es la utilización de una manta textil geotérmica, que se coloca en toda la avenida para evitar su permeabilidad.
“El agua es el único elemento que desafía la ley de la gravedad y que sube por la microcapilaridad que tienen los suelos, por lo tanto este textil geotérmico sube tiene la función de proteger de la humedad la carpeta asfáltica y le da el tiempo de uso más prolongado a la vía, caso contrario no duraría más de cinco años”, detalló el Ing. Leigue.
Por su parte el Arquitecto Víctor Hugo Montaño de ADEMAF, explicó que el tramo a trabajar es de 2.800 metros, es decir 30 cuadras desde el surtidor Natsumi hasta el ingreso a la avenida por el sector sur, según el cálculo realizado avanzaran tres cuadras por día lo que les permitirá concluir en un plazo aproximado de 15 días.
Respeto a señalizaciones
Según el Arq. Montaño, después de completada la carpeta asfáltica, se deben esperar por lo menos 24 horas para habilitar la vía a la circulación vehicular, por eso se realiza el cierre de la avenida, sin embargo se ha observado que varios motociclistas retiran los conos de señalización e incluso pasan por debajo de las bandas que señalan la prohibición de circulación.

“Pedimos a los vecinos sean pacientes y apoyen nuestro trabajo que es para que ellos mismos tengan mejores calles y avenidas, les pido no circulen por la zona”, afirmó.
También el Ing. Hugo Leigue se sumó al pedido, explicó que en esta etapa cuando recién se está trabajando en la carpeta de asfalto deben seguirse algunas recomendaciones para garantizar una obra de calidad.
“Es por ello que les pido a los vecinos de esta avenida a que eviten echar agua a la vía, el líquido en esta etapa de asfaltado podría dañar toda la estructura, es por ello que les pido que no lo hagan y busquen otras alternativas”, dijo.
A este pedido se también sumó el Comandante de la Policía Amazónica, Cnel. Félix Jaime Rocha quien además advirtió que existen normas que no solo prohíben ese tipo de acciones sino que establecen sanciones pecuniarias e incluso la detención de la persona infractora.
“Vamos a instruir a la Unidad de Transito y a las otras unidades policiales a que realicen patrullajes permanentes por las vías donde se están realizando los trabajos a fin de evitar que se cometan están faltas y en todo caso proceder según establece la normativa vigente, por eso les pedimos especialmente a los conductores evitarse contratiempos y respetar las señalizaciones”, señaló.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...