Bolivia conmemora los 50 años de la muerte de Ernesto Che Guevara
- pridecompridecom
- 9 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Entre sábado y lunes se llevarán a cabo los actos referidos a los 50 años del asesinato del legendario comandante rebelde Ernesto Che Guevara, en la ciudad de Valle grande, a unos 1.200 km de La Paz, cerca de donde fue ejecutado, por el ejército Boliviano.
Decenas de miles de militantes progresistas de países de la región, principalmente argentinos y cubanos, investigadores, escritores, artistas y periodistas de diversos puntos del planeta asistieron a la ciudad de Valle Grande, desde donde el Che intentó expandir la revolución internacionalista entre noviembre de 1967 y octubre del año siguiente.
En Valle grande, a 400 km de la ciudad de Santa Cruz, se especula que uno de los mayores biografistas del Che, el estadounidense John Lee Andersson, llegará para extender su obra literaria. Hoteles y posadas de Vallegrande, a 18 km del Churo o Yuro, en cuya escuelita fue ejecutado el Che por el soldado boliviano Mario Terán, han visto rebasar sus capacidades de alojamiento.
La organización de la conmemoración, que confirmó la llegada de los vicepresidentes de Cuba y Venezuela; Miguel Mario Díaz-Canel y Tareck El Aissami, respectivamente, ha dispuesto un emplazamiento para que los visitantes que no encuentren camas de hotel ocupen decenas de carpas y extiendan sus sleeping cerca del aeródromo de Vallegrande, donde en julio de 1997, antropólogos de Argentina y Cuba encontraron las osamentas del Che y 8 de sus compañeros de armas, tras 30 años de sepultadas de manera furtiva.
El Gobierno boliviano habilitó un campamento en el campus de la Universidad de Vallegrande, con capacidad para unas 4.000 personas.
"Parece que son millares las personas que están llegando a Vallegrande (...), esto nos demuestra que con el pasar del tiempo el ejemplo, la historia del Che sigue teniendo una enorme importancia y va creciendo", aseguró el escritor italiano Roberto Massari, uno de los principales estudiosos del Che en el mundo.
La Policía boliviana movilizará cerca de 500 efectivos para garantizar la seguridad en los actos de 4 días en homenaje al líder guerrillero y el Ministerio de Medio Ambiente certificó el acceso a servicios básicos y el recojo de basura.
Delegación de 150 personas del Beni asistirá a homenaje al 'Che'
El secretario general de la Central Obrera Departamental (COD) del Beni, Alexis Rodríguez, informó que una delegación compuesta por 150 personas de ese departamento asistirá a los actos por los 50 años de la muerte del líder revolucionario, Ernesto 'Che' Guevara, que se realizarán en el municipio de Vallegrande en Santa Cruz.
"Vamos a asistir con todos los movimientos sociales del departamento, estamos saliendo el domingo a las 06h00 rumbo a Santa Cruz y de ahí a Vallegrande", informó a los periodistas.
Explicó que para ese propósito se contrataron tres buses en los que serán transportados vecinos de los barrios, dirigentes de organizaciones sociales de Trinidad y de las provincias del Beni.
Conmemoran a ex guerrilleros del Beni
El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras, Rolf Köhler, informó que representantes de instituciones del Beni conmemoraron la caída en la guerrilla de Ñancahuazú de seis combatientes de ese departamento.
"Este acto tiene la finalidad de recordar y rendir homenaje a las personas que brindaron su vida, su esfuerzo, para que este país se desarrolle, sea más justo socialmente", informó a los periodistas.
Los combatientes del Beni que acompañaron al líder revolucionario, Ernesto 'Che' Guevara, son Julio Luís Méndez, Freddy Maymura, Mario Gutiérrez, Orlando Jiménez, Guido Álvaro Peredo y Roberto Peredo.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...