El municipio de Guayaramerín festejó su 102 aniversario
- pridecompridecom
- 25 sept 2017
- 4 Min. de lectura

Guayaramerín celebró este viernes 22 de septiembre su Aniversario Cívico, el acto cívico y desfile se realizó en la plaza “German Busch Becerra”, con la presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones locales, policiales y miliares. Por primera vez, desfilaron los alumnos de la Escuela Básica Policial, que cursan ya el segundo año de formación en la ciudad de Riberalta, aspecto que fue destacado por todos los presentes.
Recordando los 102 años de la restitución de su nombre como “Puerto Sucre”, Guayaramerín celebró este viernes 22 de septiembre su Aniversario Cívico, como es tradicional, con una serie de actividades culturales y deportivas que se iniciaron el primer viernes de este mes, hasta llegar a la Sesión de Honor del Concejo Municipal, el Desfile de Faroles, Desfile Náutico y la serenata que se llevó adelante la noche del jueves 21 en la plaza “Hernán Roca Casanovas”, con importante presencia de artistas y población en general.
El acto cívico y desfile de instituciones se realizó en la plaza “German Busch Becerra”, con la presencia de la Alcaldesa Helen Gorayeb, Concejales, representantes de instituciones locales, policiales y miliares además de invitados especiales del municipio de Riberalta.
En la oportunidad el recientemente electo presidente de la Unión Cívica Hijos de Guayaramerín Dr. Oscar Crespo Sharackman pidió trabajar de forma unida a fin de superar los obstáculos y problemas que surgen a diario como es la falta de empleo y de seguridad ciudadana.
“En esta fecha especial en el que se conmemora el aniversario cívico de nuestro municipio y el hito histórico por el que se restituye el nombre, como hijos de este pueblo, reafirmamos nuestro compromiso de lucha para tener un trabajo coordinado con todos los sectores sociales e instituciones de Guayaramerín en pro del desarrollo de esta ciudad progresista”, aseguró.

A su turno la Alcaldesa Helen Gorayeb a tiempo de resaltar la importancia de esta fecha histórica para Guayaramerín, al igual que el representante cívico, pidió a todas las instituciones y sectores sociales trabajar de forma coordinada, dejando los colores políticos por el desarrollo de este municipio.
“En ese sentido esperemos que pronto a través de la Gobernación del Departamento lleguen proyectos para cada uno de nosotros sin distinción trabaje por el municipio, la unión hace la fuerza, estamos con las puertas abiertas proponiendo las mejores soluciones para una ciudad que crece día a día”, afirmó.
Posteriormente se dio inicio al desfile cívico militar, que fue encabezado por las principales autoridades e invitados especiales, posteriormente las instituciones públicas también hicieron su paso ante el altar patrio, rindiendo honores al estandarte, también desfilaron las promociones de las diferentes Unidades Educativas junto al plantel docente, el sector del moto taxi y cerrando las fuerzas armadas.
También, por primera vez, desfilaron los alumnos de la Escuela Básica Policial, que cursan ya el segundo año de formación en la ciudad de Riberalta, aspecto que fue destacado por todos los presentes.
Culminado el desfile cívico – militar, se realizó el vino de honor en el salón Consistorial, acto con el que culminaron las actividades festivas por los 102 años de la restitución del nombre a Guayaramerín.
El artículo único de la Ley de 22 de septiembre de 1915, firmada por el entonces presidente de la República de Bolivia, Ismael Montes, decreta que, “El puerto menor creado por Decreto Supremo de 17 de noviembre de 1905, sobre la margen occidental del río Mamoré con el nombre de Puerto Sucre, se denominará en lo sucesivo Guayaramerín”, nombre que deriva del vocablo Tupí guaraní "guayara-mirim" que significa "cachuela chica", por las cachuelas que cierran el paso a la navegación fluvial.
Opiniones:
Dr. Oscar Crespo Sharackman, presidente Unión Cívica Hijos de Guayaramerín
“Respecto a la energía eléctrica, se ha logrado superar las dificultades con la que hemos tropezado, lamentablemente los ex directivos de la Cooperativa no supieron responder a las expectativas de la población, de esa manera el Estado se hizo cargo de la provisión de este derecho que tenemos todos nosotros, hasta el momento de una manera responsable, permanente y abaratando costos por el servicio”.
Fruto Ruiz, Asambleísta Departamental
“Guayaramerín tiene una posición estratégica porque se beneficia de la conexión carretera por Puerto Siles – Trinidad y también próximamente a través del Tipnis, por lo tanto debemos unir fuerzas para proyectar el desarrollo y que en este municipio se vuelque toda la economía de la región”.
Alfredo Asaeda Melgar, Corregidor de Guayaramerín
“Guayaramerín ha crecido en gran parte gracias a las gestiones del Gobernador del Beni que ha impulsado mejoras en salud en el área rural y urbana, también resaltar el compromiso que se hace realidad gracias al Presidente Evo Morales con la construcción de viviendas solidarias en la ciudad y las comunidades”.
Huanger Ávila Velera, Sub Gobernador de la provincia Vaca Diez
“Los corredores bioceánicos y los caminos en construcción, darán nueva dinámica a Guayaramerín que se beneficiara de forma directa, incluso más que Riberalta de las carreteras por Puerto Siles – Trinidad, próximamente San Ignacio de Moxos – Villa Tunari y se constituiría en el nuevo polo de desarrollo del país “
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...