top of page

Romero: “Movilización política de Achacachi se desgasta y tiende a fracasar”

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 11 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, sostuvo el domingo que la movilización "política" de una parte de los pobladores de Achacachi, que demandan la renuncia del Alcalde, Edgar Ramos, se va desgastando gradualmente, se queda aislada y tiende a fracasar.

Romero ratificó que la movilización es política, ya que se estableció que está financiada por sectores de la oposición al Gobierno y, prueba de ello, es el vínculo de su líder Felipe Quispe con asambleístas opositores, como la senadora de Unidad Demócrata, Carmen Eva Gonzales, con quién en un anterior sufragio hizo campaña contra el presidente Evo Morales.

"Es una movilización, focalizada, aislada y en proceso de mayor desgaste (...) tiene carácter político debido a la desarticulación entre los sectores urbanos y las comunidades y por ende no goza del apoyo y la simpatía del conjunto de la población de Omasuyos", aseguró en entrevista con medios estatales.

A su juicio, el movimiento buscaba en el fondo la desestabilización política del Gobierno, tomando como bandera la petición de renuncia del Alcalde de ese municipio y articulando otras demandas de los cocaleros de Los Yungas o los defensores de la Intangibilidad del Parque Isiboro Sécure (Tipnis).

En ese sentido, dijo que la movilización de Achacachi no tiene ninguna posibilidad de articularse y convertirse en una movilización de carácter departamental o nacional, ni mucho menos provincial, que articule al conjunto de cantones de Omasuyos.

El Ministro de Gobierno indicó que los representantes de los ponchos rojos solicitaron que se descentralice las instituciones públicas que están en Achacachi y se instalen en otros cantones porque perjudica a la población, además de que registran grandes pérdidas económicas.


bottom of page