top of page

Irma, José y Katia dejan destrozos a su paso

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 11 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

No es la primera vez que ocurren tres ciclones tropicales a la vez en el océano Atlántico, este hecho se suscita cada cierta cantidad de años variando su magnitud pero siempre dejan fuertes estragos

Los tres huracanes Irma, José y Katia han azotado el caribe han dejado consecuencias devastadoras en diferentes territorios, causando graves daños materiales y víctimas mortales. A pesar de lo desconcierto de la opinión mundial, no es la primera vez que ocurre este acaecimiento en el Atlántico.

Se han registrado una serie de casos de tres ciclones tropicales simultáneamente, como en los años 1893, 1926, 1950, 1961, 1967, 1980 y 1995, 1998, 2010 y ahora 2017.

Existen dos casos particulares de cuatros ciclones de forma paralela, que ocurrieron en los años 1893 y 1998.

Por primera vez en siete años se producen tres huracanes en la región del Atlántico. Los huracanes anteriores que golpearon este océano fueron Igor, Julia y Karl, tres huracanes con menor magnitud que los actuales.

Podría afirmarse que es frecuente que esto ocurra en el Atlántico. Los ciclones que se encuentran azotando en estos momentos la región del Atlántico superan en magnitud a los que se originaron en el 2010. Igor y Julia se encontraba en categoría 4 con vientos superiores a los 200 kilómetros, mientras Karl en categoría 3 con más de 95 kilómetros de rafagas de viento.

En cambio, Irma es de categoría 5 con vientos fuertes de 295 kilómetros, Katia de categoria 2 con violentas rafagas de 235 kilómetros y José de categoría 4 con 240 kilómetros de viento.

bottom of page