top of page

Ferrier: “Evo quiere mejorar la vida de los niños y jóvenes del TIPNIS”


Después de la promulgación de la ley que elimina la intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) el presidente del Estado, Evo Morales, visitó San Pablo del Isiboro para realizar la entrega de una unidad educativa, en la ocasión el gobernador del Beni, Alex Ferrier expresó abiertamente que esta región

amazónica tiene la necesidad de la construcción de una carretera que integre a este departamento con el país.

“Evo viene a cambiarle la vida a los niños y jóvenes del TIPNIS, a construir escuelas donde van a estudiar los niños indígenas” dijo Ferrier a tiempo de recordar como los estudiantes pasaban clases en precarias condiciones.

Afirmo que los ecologistas de las ciudades comente una gran injusticia al no permitirles contar con una carretera que los vincules y fortalezca su seguridad.

“La forma más segura que nosotros protejamos el parque y protejamos nuestro territorio es que podamos llegar hasta el rincón hasta el último pedazo de nuestro territorio”, afirmó Ferrier.

La carretera que pretende unir a los departamentos de Cochabamba y Beni, tendrá alrededor de 300 kilómetros de extensión, la vía será "amigable" con el medio ambiente, y liberará del enclaustramiento al departamento amazónico, llevando desarrollo, educación y salud a las comunidades indígenas que viven en el TIPNIS.

“La comunidades tienen derecho a tener celular, a tener internet, tiene derecho a tener salud, por eso es que le pedimos a Bolivia a los medios de comunicación no se presten al juego político”.

Para ingresar a diferentes comunidad del TIPNIS se debe realizar un viaje de, mínimo, 15 horas, ingresando por tierra y navegando, para que una mujer embarazada pueda dar a luz en un centro medio debe viajar 18 horas para llegar a Trinidad.

“La carretera es prioridad y es la esencia para el departamento pueda crecer y pueda desarrollarse” afirmó Ferrier.

Al mismo tiempo afirmó que todos los benianos apoyan la realización de esta carretera por el mismo trazo, que todos los expresidentes de Bolivia prometieron, San Ignacio – Monte Grande – Villa Tunari.

Opiniones

Pedro Bare

“Hermanos integración significa caminos, integración significa comunicación como son los telecentros, unidades educativas para mejorar la calidad de educación, postas de salud, desarrollo productivo yo creo que eso es fundamental, y ese es el mandato, hermano Presidente, que nos han dado nuestros pueblos”.

Carlos Fabricano

“Hace muchos años (los pueblos indígenas) habían pedido una carretera (…) con usted hermano Presidente yo creo que se va a ser realidad porque es el pedido de cada una de las comunidades (….). Nosotros queremos tener los servicios básicos, tener las condiciones de vida, viviendas y mucho más”


bottom of page