top of page

Banco Unión referente entre las instituciones financieras

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 28 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Banco Unión S.A. anunció que alcanzó la colocación de 2 mil millones de dólares en créditos, contribuyendo al desarrollo económico y social del país, ratificando su confianza con los bolivianos.

Los tipos de créditos otorgados fueron: Créditos Productivos para PYME y Empresas, Microcréditos, Créditos de Vivienda, Créditos destinado al sector público, Créditos de Consumo y otros. Los que más sobresalieron fueron los Microcréditos con la mayor participación respecto del total de la cartera con un 27.44% La cartera Empresarial 23.13%, de Vivienda (que incluye Vivienda de Interés Social) 23.82%, PYME con el 13.01% Y el crédito a servidores públicos, a nivel nacional con el 12.60% del total de la cartera. A su vez, Cochabamba, La Paz y Oruro, fueron los departamentos con mayor crecimiento crediticio en el último semestre, con un porcentaje aproximado de 12.10%, 7.20% y 6.26% respectivamente.

Banco Unión S.A. superó la meta crediticia de vivienda social y sector productivo antes del tiempo estipulado por la Ley de Servicios Financieros, siendo el primer Banco en alcanzar dicha meta. Con 61.84% de la cartera crediticia, destinada a Vivienda de Interés Social y Créditos al sector productivo.

El trabajo comprometido con la sociedad y la democratización de los servicios financieros, ha convertido a Banco Unión S.A. en referente entre las instituciones financieras, en servicio y atención de todas las bolivianas y bolivianos. El patrimonio consolidado al primer semestre del 2017 asciende a USD 259.145.775. El Banco de los Bolivianos cuenta con la cobertura de servicios más grande en el país con 198 agencias a nivel nacional (92 Agencias Rurales, 88 Agencias Urbanas, 12 Oficinas externas Rurales y 6 Oficinas externas Urbanas) las poblaciones y localidades alejadas del país, además de la flota de agencias móviles SARIRI, 6 motorizados que recorren rutas provinciales e interprovinciales de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Oruro y Potosí.

Un factor importante de la Entidad Financiera Pública, es favorecer al desarrollo de la actividad económica nacional, mediante el apoyo al sector productivo constituido principalmente por micro y pequeñas empresas, artesanía, servicios, organizaciones comunitarias y cooperativas de producción.

El conglomerado de todos los factores antes mencionados, más el compromiso, en el servicio y atención en las necesidades financieras crediticias de las familias bolivianas, empresas, microempresas, agro, funcionarios públicos y otros sectores de la sociedad, hicieron posible alcanzar a los 2 mil millones de dólares en créditos en la primera semana de agosto de 2017.

Los bolivianos son emprendedores, trabajadores, honestos, comprometidos y con aspiraciones, es por esto que el Banco de los Bolivianos apuesta por ellos, ofreciéndoles la ayuda financiera que necesitan para apoyarlos en su crecimiento.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page