Perdonazo” ayuda a subir las recaudaciones por impuestos
- pridecompridecom
- 14 ago 2017
- 2 Min. de lectura

En solo quince días de la habilitación del denominado “Perdonazo”, las recaudaciones por concepto de impuestos municipales a la propiedad de bienes inmuebles se han incrementado en un buen porcentaje y arrojan un balance positivo dentro de análisis que realizan los servidores públicos.
El Decreto Municipal que reglamenta la Ley Municipal Amazónica No. 058 de Regularización Voluntaria de Deudas Tributarias Municipales, beneficia a los contribuyentes que adeudan Impuestos Municipales a la propiedad de bienes inmuebles entre las gestiones 2005 a 2015, quienes deben acudir a la oficina de recaudaciones del Gobierno Municipal.
En los primeros días de aplicación de la medida un número de 200 contribuyentes se apersonaron a regularizar sus impuestos y actualizar sus datos técnicos catastrales, según el informe de la responsable de la Unidad de Tributación, Ing. Sunem Méndez Souza, quien explicó que con el “Perdonazo”, se realiza la condonación de multas.
“Todo depende de los contribuyentes y de la cultura tributaria de la población”, afirmó a tiempo de recordar que el pasado año se recaudó 8 millones 245 mil bolivianos, monto que se estima superar con la aplicación de medidas que facilitan el cumplimiento de las obligaciones económicas con el municipio.
Con el propósito de facilitar a los contribuyente a que se beneficien con el “Perdonazo”, acogiéndose a la Ley Municipal, la responsable de la Unidad de Recaudaciones explicó algunos aspectos formales que establece la normativa como la presentación de requisitos básicos, forma de trámite y de pago así como del llenado del formulario respectivo.
En cuanto a los requisitos, el contribuyente deberá presentar una fotocopia del carnet de identidad vigente, el Formulario de Declaración Jurada de Bienes Inmuebles debidamente llenado, el mismo que está disponible en la oficina de Recaudaciones, previa cancelación de Bs 10, fotocopia del Plano de Ubicación del bien inmueble, fotocopia del folio real y/o vista rápida emitida por Derechos Reales.
La cancelación de la deuda tributaria solo se podrá efectuar mediante pago al contado ante el Tesoro Municipal.
El plazo de vigencia de la Regularización Voluntaria de Deudas Tributarias Municipales es de 90 días, computables a partir de la publicación del reglamento, que fue emitido el 17 de julio pasado, vencido este plazo la Administración Tributaria quedará facultada para iniciar y continuar hasta su finalización los proceso de fiscalización en contra de los sujetos pasivos que siguieran manteniendo deudas tributarias.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...