Gobierno promete reconstrucción de Sama, tras voraz incendio en Tarija
- pridecompridecom
- 14 ago 2017
- 3 Min. de lectura

El ministro de Defensa en conferencia de prensa en la IV Brigada Aérea, informó el domingo que luego de haber controlado el incendio en la serranía de Sama, departamento de Tarija, el Gobierno en coordinación con las autoridades locales, se dispone a iniciar la reconstrucción de la zona afectada.
Reymi Ferreira, ministro de Defensa, anunció que cinco ministerios formarán un comité que también involucrará a la Gobernación de Tarija y las alcaldías de San Lorenzo y Cercado, que trabajarán en un plan de reconstrucción y atención de las necesidades que tengan las poblaciones afectadas por el incendio.
"Vamos a trabajar el Ministerio de Defensa, Ministerio de Desarrollo Rural, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Productivo y se incluirá un quinto que es el Ministerio de Medio Ambiente y Agua", detalló.
Al mismo tiempo hizo conocer la instrucción del presidente Morales de ver cómo se puede hacer la reconstrucción de viviendas, la rehabilitación de fuentes de agua, la limpieza del medio ambiente y la reforestación, será atendida a la brevedad posible.
Por su parte, el alcalde del municipio de San Lorenzo, Miguel Ávila, lamentó las pérdidas de vidas humanas por el incendio e informó que se destruyeron los acuíferos principales y aclaró que desde el inicio del fuego se trabajó de manera conjunta con las autoridades de Cercado.
"Se pidió auxilio para movilizar a la tropa a fin de hacer un despliegue más efectivo, lamentablemente el Director de Defensa de la Gobernación en ese momento no actuó, argumentó que no tenía los medios y lamentablemente estuvimos solos ese primer día", señaló.
Por su parte el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, confirmó la mañana del domingo que el fuego en la serranía Sama fue controlado, luego de cuatro jornadas de arduo trabajo. "Quiero felicitar a todo el pueblo de Tarija, a toda la cooperación nacional e internacional. Felices porque este trabajo coordinado entre todos dio resultados", mencionó.
AYUDA
La ministra de Salud, Ariana Campero, distribuyó el domingo medicamentos en las comunidades de Guerrahuico y La Victoria, afectadas por el incendio ocurrido en la Cordillera de Sama, departamento de Tarija. Además afirmó que el Ministerio de Salud movilizó a unos 110 médicos de los diferentes programas para que presten atención a las personas que durante los últimos cuatro días apoyaron el trabajo de sofocar el fuego.
Campero manifestó que el Ministerio de Salud, hizo llegar a Tarija media tonelada de medicamentos por un valor de al menos 160.000 bolivianos, para atender a las personas afectadas por el incendio.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que se utilizaron unas 12 cisternas del sector de hidrocarburos y un carro bombero de la empresa Repsol, con tecnología de "primer mundo".
El ministro calculó que unas 20.000 personas trabajaron para sofocar el incendio, que a la fecha se cobró la vida de dos personas.
El vicepresidente Álvaro García Linera agradeció el sábado la solidaridad demostrada por todos los bolivianos, quienes desde diferentes regiones del país se movilizaron ante el incendio en la serranía de Sama, que afecta a la población de Tarija.
"Quiero agradecer a todo Bolivia que nos hemos solidarizado, hemos sentido el incendio de Tarija como un incendio en nuestra propia casa y hemos respondido inmediatamente, por eso felicitar a todos", dijo en el acto de homenaje a los 141 años de la provincia Gran Chaco.
VICTIMAS
El vicepresidente Álvaro García Linera se reunió el sábado con los familiares de las dos víctimas fatales del incendio en la serranía Sama, Tarija, y les expresó sus condolencias, además ofreció, a nombre del Gobierno.
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, anunció el domingo una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de la tercera víctima del incendio en la serranía Sama, departamento de Tarija, que ocurrió esta jornada.
"Todos los informes policiales hablan de Lazareto, pero vamos a investigar, aprovechamos para dar las condolencias y asumimos, hemos visto una campaña feroz para desacreditar el trabajo de nuestros pilotos", dijo en conferencia de prensa.
El incendio consumió al menos 8.200 hectáreas, hecho que tendrá serias consecuencias como la carencia de agua, para lo que el Gobierno diseñará un plan de contingencia.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...