Comunidad sorda pide ser incluida en el programa de empleos
- pridecompridecom
- 14 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Debo a la crisis económica y la falta de empleo la Asociación Riberalteña de Sordos solicitó ser incluidos al programa de empleos de emergencia en Riberalta llevado a cabo por el Fondo Productivo de Inversión Social
La comunidad sorda de Riberalta expresó su preocupación debido a que hasta la fecha varios de sus integrantes se quedaron sin fuentes de trabajo tras el cierre de las Empresas Beneficiadoras de Castaña, por falta de materia prima y piden que las autoridades de Gobierno los tome en cuenta para ser incluidos en el Plan de Empleos que se ejecutará en el municipio.
Geraldine Siviora, secretaria general de la Asociación Riberalteña de Sordos, explicó que en pasados días sostuvieron una reunión de emergencia donde cada uno de ellos expresó su preocupación por la crisis económica y la falta de empleo que los afecta de manera particular, tomando en cuenta la desventaja que tiene frente a las personas oyentes.
Es por ello que piden al Alcalde, autoridades departamentales y del Gobierno Central, atiendan el pedido de la comunidad sorda, más aun cuando está en vigencia una Ley que establece la obligatoriedad para que un porcentaje de personas con discapacidad sean incorporadas a las instituciones y emprendimientos laborales públicos.
“Anoche nos reunimos y hay muchos de nosotros que se encuentran sin trabajo y ahora queremos coordinar con las autoridades para saber cómo podemos acceder al programa de empleos, en igualdad de condiciones”, señaló la representante a tiempo de explicar que pueden trabajar en diferentes rubros como albañilería, mejora de calles y avenidas, podado de árboles y limpieza en general.
Más adelante detalló que algunos miembros de la comunidad sorda, además de encontrarse sin una fuente de trabajo están enfermos y no tienen medicamentos.
“También hay mamás solteras y cuando nos enfermamos no hay recursos para comprar medicamentos y tenemos que buscar de donde sacar, de una a otra empresa estamos yendo a buscar trabajo y casi todas están cerradas, no sabemos qué hacer cuando nuestros hijos reclaman”, relata.
Se aguarda que en la presente semana se puedan establecer algunas reuniones de coordinación con los responsables del Fondo Productivo de Inversión Social (FPS), encargado de la ejecución del programa de empleos de emergencia en Riberalta, a fin de establecer la forma de incorporación de este sector.
“Hace mucho tiempo trabajaba en una Empresa Beneficiadora pero recién la semana pasada cerró y necesito pagar la luz, la alimentación de mis hijos, el pago de una pequeña deuda; estamos preocupados y pido se solucione esta nuestra situación”, relata por su parte, Oscar Bascopé, miembro de la Comunidad Sorda.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...