top of page

Mejoran la carretera a Puerto Integración

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 31 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

El Alcalde Municipal de Riberalta Omar Núñez Vela, entregó el mejoramiento del tramo carretero, de 15 kilómetros de longitud, que une la comunidad campesina Warnes con Puerto Integración, que comunica a este municipio con la población de Loma Alta, situada en la provincia General Federico Román del departamento de Pando, a través del rio Beni.

De esta manera el municipio, se integra más con el vecino departamento con una importante vía que se inicia en la ciudad de Riberalta, donde por varios años no había ingresado maquinaria para realizar el mantenimiento respectivo, tornándose por ello prácticamente intransitable, sobre todo en la época lluviosa.

En la oportunidad el Alcalde Municipal Omar Núñez Vela señaló que mientras el Presidente Evo Morales Ayma, construye carreteras para integrar el departamento del Beni como son Riberalta – Rurrenabaque y Guayaramerin – Trinidad, el municipio riberalteño también está haciendo su parte aperturando caminos que son fundamentales para integrar la provincia vaca Diez con el departamento de Pando.

En la entrega del tramo mejorado estuvieron presentes la dirigencia del autotransporte en su conjunto con los sindicatos Dos de Junio, Primero de Mayo y Transporte Unido, además de la representación campesina y los representantes de la comunidad Warnes del municipio de Riberalta y del Municipio de Lomas Alta, de Pando.

El Puerto Integración, está ubicado a 15 kilómetros de la comunidad campesina Warnes y a 35 kilómetros de Riberalta, se trata de un importante punto que une las provincias Vaca Diez, en del departamento del Beni y Federico Román, en Pando.

Por el puerto cruzan el rio Beni, rumbo al municipio de Loma Alta, diariamente cerca de 500 personas, desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche, en embarcaciones especialmente adaptadas para este cometido, según explica la representante de la “Asociación de Cruzadores”, Abigail Idagua.

Explicó que a la fecha son 18 las embarcaciones que prestan el servicio diario, a un costo de diez bolivianos por persona más su motocicleta, es una tarifa que podría rebajar en función de las mejoras que se tienen ahora en la carretera. “Todo dependerá de una reunión de evaluación que sostendremos en los siguientes días”, señaló.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page