Socializan alcances del proyecto de agua potable y alcantarillado
- pridecompridecom
- 17 jul 2017
- 3 Min. de lectura

La construcción del sistema de agua potable y alcantarillado, tendrá una población beneficiaria de 100.440 habitantes, el proyecto de agua potable beneficiará a 55 barrios de Riberalta, la inversión total alcanza los 251 millones 764 mil 622, 25 bolivianos.
La pasada semana se realizó el “Taller de arranque de construcción del sistema de agua potable y alcantarillado para el municipio de Riberalta”, con la participación del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA), la Gobernación del departamento del Beni, el Concejo Municipal además de organizaciones sociales y representantes de diferentes barrios.
Se trata de un primer evento en el marco de la implementación y supervisión del Desarrollo Comunitario, (DESCOM), como estrategia para la sostenibilidad del uso adecuado de los servicios y la socialización de los alcances del proyecto concurrente que involucra a la Gobernación del Beni, el Gobierno Municipal, el Gobierno Central con el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, (BID).
En la oportunidad el representante del MMyA, Rudy Sejas Ampuero, destacó que se trata del proyecto más grande que se encara a nivel nacional en esta gestión, es por ello que existe el compromiso de garantizar que todo el proceso se desarrolle con total transparencia a fin de evitar que surjan observaciones en el proceso de ejecución.
Así mismo recordó que el proyecto “Construcción del sistema de agua potable y alcantarillado - Riberalta”, hace más de dos años fue entregado al ministerio a través de la Unidad Coordinadora de Programas, que es la entidad que financió a través del BID su diseño final y logrando fusionar dos proyectos, el agua potable y el alcantarillado sanitario, en uno solo.
“El ministerio fusionó ambos proyectos para que en la etapa de planificación se generen menos impactos en la parte social y también en la parte ambiental, en esta convocatoria en una primera etapa se presentaron empresas que no cumplieron los requisitos técnicos y legales, en una segunda convocatoria ocurrió lo mismo, es por ello que en una tercera convocatoria recién se pudo consolidar la contratación de las empresas”, explicó a tiempo de resaltar la importancia del servicio de agua potable y alcantarillado para mejorar las condiciones de vida de la población.
Por su parte la presidente del Concejo Municipal, María Félix Royo, destacó el esfuerzo que está realizando el Gobierno Municipal junto al MMyA, la Gobernación del Beni, para consolidar la ejecución de este proyecto largamente esperado por los riberalteños.
“Es un sueño que tenemos los riberalteños de muchísimos años y que pronto tendremos plasmado en una realidad, todos sabemos que ahora tenemos un sistema deficiente y el esfuerzo que está haciendo nuestro ejecutivo es muy grande, las arcas de nuestra alcaldía prácticamente quedan sin recursos con la inversión que se está realizando, para contar con este proyecto, pero vale la pena “, aseguró.
En sesión de emergencia, realizado el pasado miércoles 12 de julio, el Concejo Municipal aprobó la ley municipal amazónica de “Declaratoria como prioridad y necesidad publica el proyecto de Construcción del Sistema de agua potable y alcantarillado de Riberalta” y la autorización del préstamo para su financiamiento
En su intervención el alcalde municipal, Omar Núñez Vela, explicó que la inversión que realiza el municipio, con más de 300 millones de bolivianos, constituye un “Sacrificio”, económico para el municipio, pero que se realiza este esfuerzo para que toda la población tenga el servicio de agua potable y alcantarillado.
“Nunca más faltara de agua a los riberalteños que además tendremos un sistema de alcantarillado útil para todos”, mencionó.
Cobertura del Proyecto
La construcción del sistema de agua potable, tendrá una población beneficiaria de 100.440 habitantes, de una población general de 105.687. El número de conexiones será de 15.477,00.
El proyecto de agua potable beneficiará a 55 barrios de Riberalta: 8 en el Distrito 1, 9 en el Distrito 2, 9 en el Distrito 3, 12 en el Distrito 4, 17 en el Distrito 5.
Respecto a la ampliación del sistema de alcantarillado y construcción de la planta de aguas residuales, se tendrá una población beneficiaria de 86.975 con 14.122,00 conexiones.
Este proyecto beneficiara a 37 barrios: 7 en el Distrito 2, 9 en el Distrito 2, 10 en el Distrito 2, 11 en el Distrito 5.
Costo del Proyecto
Según las especificaciones el banco Interamericano de Desarrollo, (BID), tiene el 80 % con 201. 358. 940,25 bolivianos. El Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta con el 20%, 50.405.682,00 bolivianos.
La inversión total alcanza los 251 millones 764 mil 622, 25 bolivianos. (251.764.622,25 Bs).
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...