Alcalde entregó infraestructura de la perrera municipal
- pridecompridecom
- 17 jul 2017
- 2 Min. de lectura

La perrera municipal de Riberalta está construida sobre una superficie de 2.500 metros cuadrados, tiene capacidad para 64 jaulas, un área médica y de consultas, laboratorio, jaulas de observación, almacén entre otros
El Alcalde Omar Núñez Vela, entregó de manera oficial la primera “Perrera Municipal”, construcción realizada sobre una superficie de 2.500 metros cuadrados, situada en el barrio “La Amistad”, de la urbanización Santo Domingo ubicada en el Distrito Cinco.
Se trata de una obra destinada a albergar a perros que sean sorprendidos vagando por las calles los cuales serán trasladados a estos ambientes donde permanecerán a la espera de ser reconocidos por sus dueños o de una adopción.
El objetivo es evitar la presencia de los canes en las calles y de esa manera prevenir la serie de accidentes causados, precisamente, por perros vagabundos que interceptan la circulación de motocicletas ocasionando la caída del conductor y pasajero con graves consecuencias para su integridad física.
“Tener una perrera es importante, pero más importante es que la ciudadanía tenga conciencia, que si vamos criar un perro o una mascota debemos proporcionarle las condiciones adecuadas y tenemos que criarla dentro de nuestras casas, los perros no son para criarlos en la calle, nosotros queremos tener una ciudad diferente criando a los perros en nuestros propios ambientes”, recomendó la autoridad.

La “Perrera Municipal”, tiene capacidad para 64 jaulas y consta de diferentes ambientes, al margen de la parte administrativa tendrá un área médica y de consultas, laboratorio, jaulas de observación, almacén y otros que serán equipados en las siguientes semanas para su completo funcionamiento.
“El municipio ha hecho un esfuerzo grande para construir esta “Perrera Municipal” en un ambiente de 2.500 metros, esperemos que pocos perros ingresen aquí y que la población en general tome conciencia y ningún perro salga a la calle y lo dejen vagabundeando”, acotó Núñez Vela, quien además recordó que junto a esta obra hay otros emprendimientos que se están ejecutando para mejorar la calidad de vida de la población.
La perrera municipal será equipada en un plazo de por lo menos dos meses, según explicó el responsable de Zoonosis del Gobierno Municipal, en este entendido recién cumplido este periodo podría ingresar en pleno funcionamiento una vez que se cuente además con las placas de identificación de las mascotas que deberán ser registradas por sus propietarios.
Comments