EMPRESARIOS BOLIVIANOS LOGRAN APERTURA PARA NUEVO PUERTO DE EXPORTACIÓN
- pridecompridecom
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura

El Vice Gobernador del Estado de Rondonia,( Brasil), Daniel Pereira recibió en audiencia a una comisión de empresarios bolivianos encabezados por el Presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia,(CANEB), Wilfredo Rojo Parada y el Presidente de la Cámara de Exportadores del Noroeste de Bolivia ,(CADEXNOR), Agustín Vargas este lunes 3 de Julio en su despacho. El propósito de la reunión fue el de intercambiar criterios respecto a la apertura del puerto de exportación ubicado en la ciudad de Porto Velho y de esa manera posibilitar una nueva ruta para la exportación de productos bolivianos ante la serie de dificultades y trabas que pone el Gobierno chileno en el puerto de Arica utilizado tradicionalmente para este fin. Según la explicación de la delegación boliviana las condiciones para dicho fin serían óptimas sobre todo en cuanto a plazos e inversión económica sin embargo, según apuntó el Presidente de la CADEXNOR Agustín Vargas, todavía faltarían afinar algunos detalles de logística. Por su parte el Presidente de la CANEB Wilfredo Rojo Parada señaló que existe gran expectativa respecto a la apertura de esta ruta sobre todo porque no sólo se beneficiará el departamento del Beni con su producto la Almendra sino también Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba además de otras ciudades del país desde donde salen los productos de exportación. El Vice Gobernador de Rondonia Daniel Pereira aplaudió la iniciativa empresarial boliviana y afirmó que toda acción que impulse la integración de Bolivia y Brasil es bien acogida. Brasil debe desplazar sus brazos a otros países, en este caso Bolivia, aseguró a tiempo de explicar que el puerto de la ciudad de Porto Velho se encuentra en condiciones para almacenar y transportar los productos bolivianos y dejó en manos de los empresarios y autoridades bolivianas el poder coordinar los aspectos técnicos restantes para que se haga realidad el proyecto. Por su parte el Senador Valdir Raupp del Senado Federal, a tiempo de reiterar la apertura de condiciones para la iniciativa boliviana destacó recordó que está pendiente la construcción del puente internacional Guayaramerin-Guajaramirim, ( Bolivia y Brasil), que es parte del proyecto de integración entre ambos países. En la delegación boliviana también participó la representación del Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural Beatriz Zapata, quien ratificó el respaldó del Gobierno Central boliviano para consolidar esta nueva vía de exportación que beneficiará a ambos países. También estuvo presente el Asambleístas del Beni Fruto Ruiz manifestando el pleno respaldo de la Asamblea Legislativa Departamental y anunció el viaje de una comisión de este cuerpo legislativo a Rondonia para las siguientes semanas. El encuentro entre autoridades brasileñas y bolivianas fue calificado de exitosa ya que se trata del primer compromiso no sólo de intenciones sino de acciones concretas para consolidar una próxima apertura de puerto para productos bolivianos. Posteriormente,en horas de la.noche la delegación boliviana realizó una rápida visita al puerto de la ciudad de Porto Velho donde pudieron apreciar las condiciones para la recepción de los contenedores y posterior embarque. La Comisión boliviana estuvo integrada además de los mencionados por parte del directorio de la CANEB compuesta por los representantes exportadores de Santa Cruz, Cochabamba, Pando y Oruro. Acompañaron también dos empresarios de nacionalidad japonesa .
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...