top of page

La Cámara de Exportadores del Norte cumplió 25 años

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 3 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Exportadores del Norte, (CADEXNOR), cumplió este domingo 25 años de trayectoria, aspecto que fue resaltado con la presencia de autoridades nacionales, especialmente invitadas al evento y los presidentes de las ocho Cámaras Exportadoras que realizaron su reunión ordinaria donde se analizaron diversos temas, entre ellos la situación extrema de la región derivada de la crisis de la castaña.

Este acto se llevó acabo con la presencia del presidente de la Cámara de Exportadores de Bolivia, Wilfredo Rojo Parada, el Sub Gobernador de la provincia Vaca Diez, Huanger Ávila Valera, el director de la Autoridad de Bosque y Tierras (ABT), Rolf Khoeler, la senadora Argene Simoni Cuellar, participaron también presidentes de las cámaras de exportadores del interior del país.

Con el fin de resaltar esta fecha se hizo entrega además de un moderno auditorio, denominado “Castañal Amazónico”, con capacidad para 250 personas el mismo que cuenta con todos los servicios y estará a disposición no solo para la realización de encuentros y actividades del sector empresarial sino también de otras instituciones y sectores de la población.

“Estamos complacidos con la entrega de este auditorio a la ciudad de Riberalta que la CADEXNOR ofrece en sus 25 años con todos los equipos e instalaciones correspondientes apoyando a las instituciones que precisan de nosotros”, señaló Agustín Vargas presidente de la CADEXNOR.

El empresario también resaltó que se han podido consolidar como el 75 por ciento de la actividad del Norte Amazónico del país que incluye todo el departamento de Pando, la provincia Vaca Diez en el departamento del Beni y el norte de La Paz, alrededor de la cadena productiva de la castaña.

Actualmente la CADEXNOR cuenta con un laboratorio acreditado con el cual se garantiza la certificación de la almendra de exportación, se trata de un logro después de cinco años que también es compartido con las otras Cámaras de Exportación.

La Cámara de Exportadores del Norte fue creada en el año 1992, junto a empresarios de Riberalta, Guayaramerín y Cobija. Los rubros de exportación son básicamente la almendra, maderas preciosas y palmito entre otros, siendo el primero con el que se logra el mayor monto de exportación, siendo así que el año 2015 se llegó a los 192 millones de dólares.

De forma complementaria este lunes una comisión de empresarios se trasladara has ata Río Branco en Brasil, para conocer un ruta alternativa para la exportación de castaña.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page