top of page

ENDE llega a Guayaramerín y bajan las tarifas

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 3 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Los pobladores de esta región celebraron la llegada de ENDE para hacerse cargo de la generación y distribución de energía. La intervención se realizó debido a la crisis económica que presenta Cosegua. En los últimos cinco meses sumó un déficit mayor a los dos millones de bolivianos. EL costo de la energía mensual de los usuarios bajará en un 40%, de Bs. 1,12 a 0,70 por kilovatio.

Fiesta, alegría y llanto de esperanza fueron las expresiones de los guayaramerinenses al ver el ingreso de los nuevos motores de energía que transportaba la Empresa Nacional de Energía, ENDE, después de recibir la orden de la Autoridad de Electricidad para ser la empresa que genere y distribuya la energía eléctrica para la ciudad de Guayaramerín, que hasta la fecha y desde hace cuatro años sufría de cortes paulatinos e intempestivos.

“Es una jornada histórica y de mucha esperanza para esta región del país”, decía Huanger Ávila, sub gobernador de la Provincia Vaca Diez.

Después de presentar una serie de problemas, el día de la intervención, como la actitud de grupos de choque, armados por el Comité cívico y autoridades de la Cooperativa de Servicio Eléctrico de Guayaramerín, Cosegua, que destruyeron viviendas de personas que aprobaban la intervención de la Autoridad de Electricidad a la Cooperativa, la situación cambió y el pueblo vivió una fiesta y aprobó la presencia de ENDE que a partir de la fecha se hace cargo de la generación y distribución de la Energía en la ciudad de Guayaramerín.

“Nadie hizo caso a lo que dicen o piden los directivos de la Cooperativa, porque para nosotros es importante que llegue ENDE. Es por eso que el famoso paro cívico no acató la población, pues a ella ya no se le puede mentir, ahora tenemos esperanza y sabemos que ENDE nos brindará luz las 24 horas y estamos seguros que en los próximos meses se ampliará el servicio a otros barrios que viven con lámparas y velas, pues Cosegua, no pudo darles electricidad”, sostuvo Mirna Arana, ex asambleísta departamental por la Provincia Vaca Diez.

En tanto, el director ejecutivo de la Autoridad de Electricidad, Richard Alcocer, pidió a la población a entender la determinación asumida; la intervención tiene el objetivo de garantizar la provisión de energía eléctrica, acabar con los racionamientos y lograr la rebaja en la tarifa de consumo.

“La situación anterior ponía en riesgo el suministro de energía, por lo tanto, se decidió que ENDE (Empresa Nacional de Electricidad), se haga cargo del servicio con el propósito de garantizar la continuidad del suministro y además de ello ampliar la cobertura, en razón a ello tres grupos generadores fueron trasladados a Guayaramerín, cada uno con capacidad de 1.500 kilovatios”, señaló la autoridad.

Más adelante, Alcocer, reiteró que, con esta medida, una vez instalados los motores en un plazo no mayor a cinco días, ya no habrá racionamiento de energía eléctrica en la ciudad de Guayaramerín y anunció además la rebaja de la tarifa que será similar a la que se aplica en la capital Trinidad, que depende del Sistema Interconectado.

Baja el precio de las tarifas

En la actualidad, la población de Guayaramerín debe pagar 1,12 bolivianos por kilovatio, debido a la deficiente distribución de energía, por parte de Cosegua.

Según la Autoridad de Electricidad, la presencia de ENDE y la instalación inmediata de tres motores, permitirá un mejor servicio y una rebaja del 40 por ciento en el costo mensual al usuario, por lo que se prevé un monto de 0,70 bolivianos por kilovatio, monto similar al de la ciudad de Trinidad, que está integrado al Sistema Interconectado Nacional.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page