top of page

Cosegua, intervenida y con deudas hasta el cuello

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 3 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

El pasado miércoles, la Autoridad de Electricidad determinó intervenir la Cooperativa de Servicios Eléctricos de Guayaramerín (Cosegua) con el propósito de darle una mejor calidad de vida a los pobladores de la región, que hasta la fecha sufrían una serie de cortes intempestivos, lo que no permitía tener las comodidades necesarias.

Según el comunicado de la Autoridad de electricidad, la Cooperativa, al margen de no tener la tarjeta habilitante, no goza de buena salud financiera y en cualquier momento podría colapsar y generar mayores problemas a esta población fronteriza.

Entre los problemas que presenta Cosegua está la falta de flujo económico, ya que no fue capaz de tramitar una boleta de garantía de seriedad de propuesta por el medio por ciento (0,5%) de su inversión en el tiempo establecido.

Las deudas ahorcan a Cosegua

Según el informe de la Autoridad de Electricidad, al cual tuvo acceso EL NORTE AL DÍA, las deudas a corto y largo plazo llegan al 49 % de sus activos corrientes, puesto en montos reales alcanza a 5.911.340 Bs., en tanto que el otro 50% de sus activos corrientes, estarían comprometidos para cubrir deudas con terceros, por diferentes conceptos.

A esto se debe sumar, que la cooperativa arrastra una deuda con sus trabajadores de 485.282 bolivianos de la gestión 2016, en la cual también presupuestaron un monto de 1.104.350 bolivianos para el pago de indemnizaciones, alcanzando un monto de 1.589.632 bolivianos, pero Cosegua apenas cuanta con 863.366 bolivianos.

Según este documento, Cosegua sigue sumando déficit, por lo que, entre enero y mayo de este año, presenta un déficit financiero de 2.671.245,99 bolivianos, lo que no le permite recuperarse y prestar un servicio adecuado.

Otro de los problemas que suma, son las multas por una serie de irregularidades, como las deficiencias técnicas y comerciales en la prestación de servicios de electricidad; estas multas suman desde 2014 hasta la fecha 323.056,86 bolivianos.

Energía al límite

Cosegua en la actualidad tiene 8.533 usuarios, que se dividen en 6.968 residencias, 1.336 generales, 106 industriales y 123 en alumbrado público, que utilizan 4.211 MW, y la empresa con sus 17 motores, de los cuales tres están fuera de servicio, y hay varios que están a punto de parar su generación, tiene una salida de 4.530, lo que demostraría que está al límite de su producción y no podría ampliar más puntos, en una ciudad de 41.819 habitantes, según el Censo de 2012.

Esta situación también demuestra que la cooperativa no tiene ni la posibilidad y menos los recursos para adquirir otros motores por lo que en cualquier momento podía quedar sin energía la población guayaramirense.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page