Gobierno destinará Bs. 35 millones para generar empleos directos
- pridecompridecom
- 19 jun 2017
- 3 Min. de lectura

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social con el propósito de apaliar la crisis económica, debido a la baja producción de la castaña, destinará 5 millones de dólares para la creación de empleos directos, por medio del proyecto de enlosetado de 60 a 65 cuadras en los cinco distritos de Riberalta, con un estimado de cinco mil empleos
Con el propósito de hacer frente a la crisis por la baja producción de castaña en la región, el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, (FPS), invertirá 35 Millones de bolivianos, (5 millones de dólares), para la generación de empleos de emergencia mientras dure este periodo crítico que afecta a principalmente de la ciudad Riberalta que es donde están asentadas la mayoría de las Empresas Beneficiadoras de Almendra.
El objetivo de esta iniciativa gubernamental es crear empleos directos para que la población afectada por la crisis pueda obtener recursos económicos y sostenerse hasta que llegue el siguiente periodo de zafra, que se inicia en los meses de octubre a noviembre de cada año.
La ejecución de este plan es por encargo directo del Presidente del Estado Plurinacional Evo Morales Ayma, que se encuentra bastante preocupado por la situación en la que se encuentra esta región, cuya economía depende casi exclusivamente de la exportación de castaña, cuyos volúmenes tendrán una rebaja considerable según estimaciones de la Cámara de Exportadores del Norte, (CADEXNOR), que aglutina a los empresarios de este rubro.
Para la puesta en marcha de este programa de empleo, técnicos del FPS y del Gobierno Municipal de Riberalta, se encuentran trabajando desde la pasada semana con el propósito de diseñar el proyecto que consistirá en la contratación de “Microempresas”, que estarán encargadas de enlosetar calles, entre 60 a 65 cuadras ubicadas en los cinco distritos de Riberalta.
“Se realizará la contratación de microempresas, es por ello que se convoca a las personas interesadas a organizarse para poder acceder a este programa, que tiene además el propósito de inyectar recursos económicos a las familias y quede una obra de calidad e impacto para un desarrollo de nuestros barrios”, explicó el responsable departamental del FPS, José Mario Sempertegui.
Se estima que en un plazo no mayor a los 15 a 20 días, se dará inicio a la ejecución de los trabajos en los barrios seleccionados, esto en función a las prioridades establecidas en el diseño del proyecto, que estará culminado en los siguientes días y comunicadas oportunamente a toda la población para que se organice.
Las 60 a 65 cuadras serán fraccionadas para que puedan ingresar la mayor cantidad de cuadrillas, con un estimado de cinco mil empleos; además, se generaran otros ingresos indirectos a los proveedores de material, como grava y arena, necesarias para la fabricación de losetas.
“La gente tiene que dar su esfuerzo y agruparse en microempresas para ser contratadas, sólo estas serán beneficiadas, este programa no contempla a empresas grandes, esta es una aclaración que debe ser tomada en cuenta”, advirtió.
Con relación a este programa de empleo el Alcalde Municipal, Omar Núñez Vela, destacó la sensibilidad del Presidente Evo Morales Ayma, que ha instruido las acciones necesarias para mitigar la falta de empleo e ingresos económicos provocada por la crisis de la castaña.
“Estamos satisfechos y comprometidos con el Gobierno Central, ya que nos está dando la posibilidad de contratar a nuestra propia gente, nosotros como municipio acompañaremos este plan con obras complementarias como la construcción de canales de drenaje y otras que se requieran y de esta manera cumplir a cabalidad el objetivo del proyecto”, aseguró la autoridad edil.
Por su parte el Secretario Municipal de Despacho, William Chávez, encargado de coordinar la ejecución del este programa, aseguró que mientras se espera la aprobación de los detalles del proyecto, el FPS ha avanzado con los proveedores de agregados (arena y grava).
“El FPS, va a contratar a empresas que proveerán las losetas y una vez se tenga el material se entregaran ciertas áreas a las microempresas que se encargaran del asentamiento y colocación, distribuidos de manera equitativa, estimamos que de diez a catorce días se ponga en ejecución en Riberalta”, afirmó.
Barrio San José
El barrio San José, beneficiado con el ingreso de maquinaria de ADEMAF y el municipio para el mejoramiento de sus calles, también se organiza para ser parte de este programa de empleo.
El dirigente Danfer Salvatierra, explicó que en el trascurso de esta semana darán a conocer la conformación de una “Microempresa”, que se hará cargo del colocado de losetas en las calles que hagan falta, complementando así el trabajo de asfaltado.
“Varios vecinos se nos han acercado para hacernos conocer su inquietud y nos estamos reuniendo para organizarnos, hay bastante interés por que han visto como el barrio puede mejorar su aspecto y además nuestras familias tengan ingresos económicos porque la crisis nos está afectando a todos. Agradecemos al Presidente Evo Morales Ayma”, complementó Salvatierra.
Microempresas
Enlosetaran
Calles de Riberalta
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...