top of page

Tres universidades realizaran pasantías con el ministerio de Hidrocarburos

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 22 may 2017
  • 1 Min. de lectura

El Ministerio de Hidrocarburos suscribió convenios interinstitucionales con la Universidad Pública de El Alto, Universidad Tecnológica Boliviana y Universidad San Francisco de Asís, para la implementación de un sistema de pasantías y de trabajo dirigido, que estará basada en la mutua y libre voluntad de cooperación.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmo que estos convenios son un incentivo para los mejores estudiantes, se pretende posibilitar la práctica preprofesional de estudiantes destacados dentro del Ministerio de Hidrocarburos, brindando a los estudiantes la oportunidad de aplicar en forma práctica los conocimientos teóricos adquiridos en sus centros de estudio.

El convenio de pasantía está dirigido a estudiantes cuyos promedios de calificaciones sean destacados y que estén cursando el antepenúltimo, penúltimo, último curso y egresados de las universidades señaladas en las carreras afines a las áreas o disciplinas que estén relacionadas con las actividades que desarrolla el ministerio, cuya finalidad sea la de adquirir experiencia laboral sin ninguna relación de carácter laboral.

El convenio de trabajo dirigido es un proceso de práctica profesional mediante el cual el estudiante interviene, en el área de su profesión, en la identificación, análisis y solución de un problema concreto dentro del Ministerio de Hidrocarburos, sujetándose a las pautas específicas de su carrera y universidad.

Este convenio abre una gran oportunidad para que los universitarios puedan adquirir experiencia con competitividad; de manera, que se estaría aportando "sustancialmente" en la inserción laboral.


bottom of page