El tres de mayo Riberalta festejó el Día de la Tradición
- pridecompridecom
- 8 may 2017
- 3 Min. de lectura

El 3 de mayo de 1882 se recuerda el primer asentamiento ocurrido en la ciudad de Riberalta, Don Plácido Méndez llego bajo el signo de la cruz, de ahí en adelante empezó a llegar gente de todas partes del mundo, esta festividad es un momento para recordar, vivir y salvaguardar el patrimonio cultural riberalteño.
Riberalta festejo, el pasado 3 de mayo, el “Día de la Tradición”, fecha instituida en abril del 2014 mediante Ley Municipal No. 004, en homenaje al primer asentamiento ocurrido el año 1882, cuando Dn. Plácido Méndez llegó bajo el signo de la cruz, al lugar donde a la fecha se levanta precisamente una cruz en el barrio del mismo nombre.
El 3 de mayo de cada año, que el Gobierno Municipal declara feriado y jornada de regocijo, se celebra el “Día de la Tradición riberalteña” en el cual que se desarrollan una serie de actividades culturales con presencia de autoridades y la población en general.
Un día antes, la tarde del martes, el Concejo Municipal realizó una sesión de honor a la que asistieron autoridades, invitados especiales y las reinas de belleza elegidas para la ocasión en cumplimiento a las normativas municipales vigentes.
Sixto Mamani Paz recibió el reconocimiento municipal por ser uno de los pioneros en el arte de la fotografía.
También se desarrolló una feria con platos típicos de la región en la plaza Tres de Febrero, donde la población tuvo la oportunidad no solo de admirar la artesanía propia de la región sino también degustar los platos preparados por señoras que año tras año participan de este evento.
El Alcalde Municipal resaltó la importancia de celebrar cada tres de mayo el día de la tradición: “Desde ese tres de mayo de 1882, empezó a llegar gente de todas partes del mundo, por eso nosotros somos ricos en tradiciones y cultura”, señaló la autoridad a tiempo de enviar un mensaje de regocijo a la población a la cual instó a seguir aportando al engrandecimiento de los valores que caracterizan a esta ciudad.
El Secretario General de la Gobernación del Beni, Said Zeitun Antezana, que participó de todas las actividades, mencionó la importancia del rescate de la cultura y tradiciones que no deben olvidarse.
“En este día, es momento para recordar, vivir y salvaguardar el patrimonio cultural. Nuestras generaciones futuras deben ser conscientes del legado que estamos dejando, conocer como vivíamos y trabajamos”, mencionó.
Feria artesanal y gastronómica
La feria artesanal se instaló en la plaza Tres de Febrero desde las ocho de la mañana con la participación de expositores no solo de artesanos locales sino también de instituciones y centros educativos especializados como la carrera de Turismo del ITSA.
También estuvieron presentes, como cada año, las exposiciones de fotografías y cuadros de artistas riberalteños, así como la comida típica preparada en base a productos de la región.
“Destacamos cómo nuestros artesanos, utilizando hábilmente sus manos, transforman lo que produce la naturaleza en objetos decorativos y otros para diferentes usos, esa es una muestra de que tenemos costumbres, tradiciones y buenos artesanos”, afirmó el Alcalde Municipal en un breve recorrido realizado por la Feria, donde, además, pidió el apoyo de la población, Unidades Educativas y otras organizaciones para contribuir a la promoción de las tradiciones y cultura riberalteñas.
Al ser el tres de mayo, una jornada de regocijo, las actividades públicas y privadas fueron suspendidas y en las Unidades Educativas.
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...